
El coronavirus no es la única amenaza para México. En los primeros dos meses de 2020 se reportaron 8,029 casos de tuberculosis respiratoria, casi el doble de lo que se registró en el mismo período de 2019: 4,448.
Asimismo, se ha reportado desabasto de la vacuna BCG, que se aplica a los recién nacidos y que puede ofrecer protección contra la tuberculosis hasta los 60 años. Desde finales del año pasado comenzó a escasear en todo el país.
Oliva López, secretaria de Salud de Ciudad de México, reconoció la semana pasada que hay una disminución considerable de la vacuna BCG, y que el abasto podría normalizarse hasta finales de 2020.
La hipótesis es que la vacuna BCG, la cual protege a los niños de enfermedades respiratorias, podría tener un efecto similar frente al coronavirus, ya fuera disminuyendo el riesgo de ser infectado o limitando la gravedad de los síntomas.

Los expertos piensan que la razón por la cual la vacuna BCG actúa como un refuerzo inmunitario general es porque es una vacuna ‘viva’. Esto significa que está hecha con una versión debilitada del organismo que causa la tuberculosis.
“Esperamos que haya una reducción en la frecuencia y gravedad de los síntomas de la COVID-19 para el personal sanitario que se haya vacunado con BCG”, explicó Niger Curtis, jefe de un equipo de investigadores australianos, a la agencia AP.
Peter Openshaw, profesor de medicina en el Imperial College de Londres, dijo que la vacuna BCG puede ser efectiva porque “el nivel de alerta permanece alto durante semanas o meses después de recibir la vacuna”. A su vez, “significa que es menos probable que contraiga infecciones durante ese período porque es más probable que el sistema inmunitario responda muy rápidamente si detecta un invasor extraño”.
También se harán pruebas similares en otros países, como Países Bajos y Alemania. En Países Bajos, los expertos llamaron a voluntarios para probar este ensayo contra el coronavirus de la Universidad de Radboud. Asimismo, lo probarán con 1.000 trabajadores de la salud para ver si el método australiano funciona o no.

"Tenemos que pensar en todas las formas posibles en que podemos proteger a los trabajadores de la salud”, dijo Curtis. “Y habrá una necesidad particular de reducir la cantidad de tiempo que nuestros trabajadores de salud están ausentes”.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que la tuberculosis es más frecuente en niños menores de 5 años, principalmente la de tipo extrapulmonar. Asimismo, los lactantes y menores de dos años corren el riesgo de padecer enfermedad diseminada grave, con elevada mortalidad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
