El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que extenderá su conferencia de prensa “mañanera” al sábado, como una medida extraordinaria esta semana y con la emergencia de coronavirus en su momento más álgido.
“Habrá conferencia mañana”, anunció López Obrador en un hecho inédito durante su presidencia.
“El domingo en la tarde también”, agregó sobre el anuncio de su plan de rescate económico programado para las 5 pm hora del centro de México.
En su conferencia matutina del viernes desde Palacio Nacional, el mandatario también agradeció a la población por su comportamiento ante la emergencia sanitaria. “Están ayudando mucho con su comportamiento”.
Además de la población, López Obrador se dijo satisfecho por la colaboración de empresarios, banqueros y médicos ante el combate a los efectos del COVID-19.
“Gracias a todos los médicos, a todos los que están ayudando en esta situación especial, en esta contingencia. Agradecer el apoyo de empresarios, de miembros de la Asociación de Bancos de México, de manera muy especial agradecerles porque la mayoría decidió que sus trabajadores se retiraran, no los despidieron y les siguen pagando su sueldo y les mantienen sus prestaciones, este es un gran apoyo”.

El titular del Ejecutivo insistió que se trata de una crisis transitoria.
“Ayer y antier hablé de que se trata de una crisis transitoria, que vamos a salir adelante, es un mal momento, vamos a recuperarnos, vamos a estar sanos y salvos, se va a reactivar la economía y regresará la confianza, la felicidad a nuestro pueblo”.
“Todos en el gobierno estamos aplicados de tiempo completo para atender la emergencia, prepararnos muy bien, es lo que estamos haciendo, no confiarnos”.
Además de la conferencia “mañanera” sabatina, López Obrador adelantó parte de su agenda para el fin de semana, en el que no dejará de viajar a pesar de las recomendaciones sanitarias.

“El domingo voy a adelantar los lineamientos básicos y vamos a continuar juntos con el propósito de hacer valer, de que se convierta en realidad la cuarta transformación de la vida pública del país. A pesar de los pesares la transformación va y ya no vamos a regresar a los tiempos aciagos del imperio de la corrupción y la impunidad, eso quedó atrás para siempre, de modo que vamos a seguir adelante”
“Hoy voy a visitar dos hospitales, en un hospital militar en Estado de México y en otro hospital de Villacoapa. Mañana voy a estar en Morelos y por la tarde en Coyoacán, voy a visitar cuatro hospitales”, dijo.
El presidente ha dado prioridad a la visita de hospitales y supervisión de su funcionamiento.
“Que nos informen del plan DN-III, cómo se está preparando el Ejército, cuál es su capacidad para atender enfermos”.

Según el presidente, muchos empresarios se han sumado para ayudar a la contingencia.
“Estamos trabajando de manera coordinada, mucha gente está ayudando. Han llegado muchos empresarios a decir, ‘¿en qué ayudo?’".
“Ya cambió, ahora vienen a ayudar y el mejor apoyo es el que con esfuerzo y sacrificio mantengan a sus trabajadores, porque va a ser una crisis transitoria, esa es la mejor contribución, que nos ayuden a mantener a sus trabajadores resguardados, en sus casas y sin preocupación, al contrario que están recibiendo su sueldo y sus prestaciones, ese es el llamado de apoyo al sector empresarial”, agregó.
El mandatario insistió que la emergencia por COVID-19 es una “crisis transitoria”.
“A pesar de los pesares estoy optimista, el pueblo de México es mucha pieza”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
