
México recibió la primera donación para enfrentar la pandemia del coronavirus. La Fundación Jack Ma y la Fundación Alibaba enviaron 100,000 mascarillas, 50,000 kits de pruebas de Covid-19 y 5 respiradores artificiales.
Los insumos donados por empresas chinas llegaron la madrugada de este martes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Representantes de la Secretaría de la cancillería, la Secretaría de Salud y Aduana recibieron los materiales en la terminal aérea.
“Representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Secretaría de Salud y la Aduana recibieron los materiales en el aeropuerto. El jefe de coordinación de donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que China y México sostienen una asociación estratégica integral”, señala la información oficial del Centro Cultural de China en México.
“En estos momentos, en que la nueva epidemia de Covid-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algunos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, agregó.

El gobierno de México anunció que cuenta con casi 90,000 elementos de infraestructura hospitalaria para enfrentar la pandemia del coronavirus, cuya Fase 2 se declaró hace una semana, es de decir la etapa de contagio local.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó entonces: “tenemos infraestructura dedicada sólo para el coronavirus, todo el equipamiento fue seleccionado para enfrentar la pandemia. Tenemos una capacidad sólida y amplia”.
De acuerdo con el funcionario, hay 87,331 elementos de infraestructura médica que incluyen unidades de terapia intensiva, camas hospitalarias y de urgencias, ventiladores mecánicos, monitores, rayos x portátiles, pulsoximetros, carros rojos, ultrasonidos móviles y ambulancias.
López-Gatell también dijo que inevitablemente la Fase 3 se registrará en México por lo cual es indispensable seguir las medidas preventivas para lograr contener los contagios. Sin embargo, dijo que las autoridades sanitarias están listas.


Este lunes, el gobierno de México declaró a la pandemia de Covid-19 Emergencia Sanitaria por Causa de Fuerza Mayor y anunció siete nuevas medidas de seguridad sanitaria para evitar contagios masivos de coronavirus, los cuales van en aumento.
En el balance de casos y decesos se reportó ya 29 fallecidos por Covid-19 y 1,251 casos positivos, la Secretaría de Salud enlistó las siguientes medidas:
SE ORDENA, DESDE EL 30 DE MARZO HASTA EL 30 DE ABRIL, LA SUSPENSIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES NO ESENCIALES. LAS ESENCIALES SON: 1. LAS QUE DE MANERA DIRECTA SON NECESARIAS PARA ATENDER LA EMERGENCIA, EN MATERIA MÉDICA. 2. LAS INVOLUCRADAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.
NO REALIZAR REUNIONES O CONGREGACIONES DE MÁS DE 50 PERSONAS. ADEMÁS DE LAS MEDIDAS DE SANA DISTANCIA VIGENTES Y EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD.
SE EXHORTA A TODA LA POBLACIÓN, QUE NO PARTICIPE EN ACTIVIDADES ESENCIALES, A RESGUARDO VOLUNTARIO PERMANECIENDO EN DOMICILIO.
LA MEDIDA DE RESGUARDO SE APLICA DE MANERA ESTRICTA A TODA PERSONA MAYOR DE 60 AÑOS, EMBARAZADAS, ASÍ COMO PERSONAS CON HIPERTENSIÓN, DIABÉTICOS, PROBLEMAS CARDIACOS, RESPIRATORIOS, ETC.
UNA VEZ TERMINADA LA SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES NO ESENCIALES, LA SSA Y LA STPYS EMITIRÁN LINEAMIENTOS PARA EL REGRESO ESCALONADO DE ACTIVIDADES.
SE SUSPENDERÁN TODOS LOS CENSOS Y ENCUESTAS QUE REQUIERAN ENTREVISTAS DE MANERA PRESENCIAL CARA A CARA.
TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN APLICARSE CON ESTRICTO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


