
En México, el número de casos de personas infectadas por Covid-19 aumentó a 848, al tiempo que la cifra de víctimas fatales llegó a 18, hay 2,623 pacientes sospechosos y 4,341 casos fueron negativos.
El aumento en los casos confirmados representa 131 más que el día anterior, cuando se contabilizaban 717 y un aumento del 182%.
Tres de los últimos tres fallecimientos ocurrieron en la Ciudad de México, por lo que en la capital del país ya suman siete víctimas mortales; Jalisco, tres; San Luis Potosí, dos; Durango, una; Hidalgo, una; Michoacán, una; Quintana Roo, una; Morelos, una; y Querétaro, una. Estas dos últimas entidades dieron a conocer sus casos durante las últimas horas, a través de la red social Twitter.
Actualmente hay 27 estados de la República Mexicana con al menos un caso positivo de coronavirus, cuatro con más 50 y sólo uno con más de 101 casos.

El 57 % son masculinos y 43% son femeninos. Del total de casos, 88 % son ambulatorios y el 12 % han tenido que ser hospitalizados. De estos últimos, el 67 % están estables, 28% tienen la calidad de graves y el 5% están entubados.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento, uno de cada 10 contagios (10%), han sido comunitarios por carecer de antecedentes de información y los jóvenes en edad productiva son el grupo más afectado, es decir, con más casos confirmados, ya que la mayoría de las muertes se ha presentado en adultos mayores.
Ante este panorama, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México tiene su “última oportunidad” para controlar el virus y evitar una situación catastrófica como la que afrontan países europeos y Estados Unidos porque se ha alcanzado un punto en que la transición deja de ser lenta para ser “extremadamente rápida”.

“Hoy lo hemos rebasado. Estamos ya en un periodo de aumento acelerado exponencial en el número diario de casos. Día con día vemos cómo, desde la segunda semana de marzo, existe un crecimiento acelerado de la cantidad de casos diarios”, explicó el funcionario.
Apuntó que no es posible evitar la pandemia, pero sí se puede frenar el avance del Covid-19 antes de que se saturen los hospitales y ya no se pueda atender a los pacientes. “Ya está estipulado. No evitará que sigan aumentando los casos y va haber muertes. Es retardar la transmisión de contagios”, reiteró.
López-Gatell hizo un llamado enfático y desesperado a la población mexicana para que permanezca en casa durante un mes.
“Se busca que los hospitales tengan las suficientes camas para atender a los pacientes con coronavirus”, puntualizó.
Al admitir que la sana distancia no se ha aplicado con el rigor necesario, López-Gatell expuso que el Gobierno federal anunciará acciones precisas dentro de los próximos días, pero descartó por ahora medidas drásticas adoptadas por otros países, como cierre de fronteras y toques de queda forzosos.
El presidente López Obrador no se hará la prueba de Covid-19: Secretaría de Salud

Durante la conferencia de prensa de este sábado, en la que también estuvo presente el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se hará la prueba del coronavirus a pesar de haber tenido contacto la semana pasada con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y quien este sábado anunció que dio positivo a Covid-19.
“No aplica porque el periodo relevante de contagiosidad comienza en el momento en que empieza a tener síntomas”, dijo.
El funcionario señaló que la probabilidad de contagio durante los días de incubación de la enfermedad es muy baja, por lo que no es necesario que el presidente se realice la prueba.
Señaló que el examen para diagnosticar coronavirus tiene un rendimiento muy bajo si el paciente sospechoso no presenta síntomas.
“Las pruebas se hacen para verificar el estado de una persona enferma; si desarrolla síntomas se procederá”, dijo.
Omar Fayad estuvo presente el 18 de marzo en la conferencia mañanera del presidente López Obrador en Palacio Nacional.
Este sábado, por medio de su cuenta de Twitter, Fayad confirmó que contrajo el virus, que ha azotado al mundo en los últimos meses. Comentó que ya se encuentra en cuarentena en su casa.
Señaló que, tanto él como las personas con las que ha tenido contacto, han seguido los protocolos que establece la Secretaría de Salud (SSa).
“Desde mi cuarentena en casa sigo trabajando y dirigiendo los esfuerzos de mi gobierno para controlar la epidemia en Hidalgo. Nada nos detendrá para superar juntos esta crisis!”, aseguró el gobernador.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
