
Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables de contagiarse del coronavirus Covid-19, por lo que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el gobierno federal y de los estados han exhortado a cuidarlos y evitar que salgan a la calle o a trabajar.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto que para aminorar el impacto económico de este sector de la población, los adultos mayores reciban un adelanto de dos bimestres en el pago de sus pensiones.
Pero justamente, muchas Secretarías de Estado del gobierno mexicano está encabezadas por personas mayores de 60 años.
Empezando por el mismo presidente de la República quien tiene 66 años de edad y hace siete años sufrió un derrame cerebral, por lo que con esos antecedentes, se convierte en una persona que enfrenta un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave como el Covid-19, sobre todo, si continúa sus giras de trabajo en donde se reúne con gente de las entidades que visita.

La titular de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien se encarga de la política interna del país, está próxima a cumplir los 73 años de edad, lo que significa que es un riesgo que continué trabajando en medio de la pandemia.
Sin embargo, este miércoles, la propia Sánchez Cordero aseveró que a pesar del coronavirus, el gabinete no va a parar, porque, dijo, la responsabilidad es enorme.
“El gabinete no va a parar, tenemos una responsabilidad, más allá de nuestra edad, porque si he estado viendo que ya nos han señalado, yo misma tengo 72 años voy a cumplir 73, pero la responsabilidad es enorme”, indicó la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien en medio de esta crisis sanitaria ha tenido una presencia prácticamente nula, tiene 74 años de edad.
Manuel Barlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Javier Jiménez Espriú, al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), son los miembros de mayor edad del gabinete de López Obrador 84 años y con 82 años, respectivamente.

El Jefe de la Oficina de la Presidencia y considerado como la mano derecha del presidente López Obrador, Alfonso Romo, tiene 69 años de edad,mientras que el consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer, tiene 60 años.
Otros miembros del gabinete como el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán tiene 66 años de edad; el general Luis Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, tiene 60 años de edad; Alfonso Durazo Montaño, titular de Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene 65 años.
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura cuenta con 70 años; Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo tiene 68 años, mientras que Esteban Moctezuma Barragán titular de la Secretaría de Educación Pública tiene 65 años de edad.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir del jueves 25 de marzo las y los trabajadores del Gobierno Federal que no realicen tareas esenciales y estratégicas deberán suspender labores, los secretarios de Estado que ya son adultos mayores seguirán trabajando.
Hugo López-Gatell comentó que también se está analizando si se suspenderán las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las que se realizan en la noche con la Secretaría de Salud, pues “también es un trabajo prioritatio”
Destacó que cada área del gobierno determinará cuáles son los sectores que paran labores, aunque señaló que los ramos que no pueden detenerse son salud, el sector petrolero y de energía, los servicios de agua potable, servicio de limpia, así como el de seguridad pública.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



