
El abastecimiento de gel antibacterial, mascarillas y otros insumos médicos está garantizado ante la pandemia de COVID-19, que en México registra ya 475 contagios y 5 muertes, informó este miércoles el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, Antonio Pascual Feria.
En entrevista con Efe, el representante de los farmacéuticos mexicanos acusó la escasez en la mayoría de establecimientos del país -unos 40,000- debido a una sobredemanda de estos productos por las “compras de volumen”, algunas de ellas realizadas por especuladores o acaparadores.
El representante consideró que los faltantes que ha habido “son temporales” y que en las próximas dos semanas la situación mejorará.
En este sentido, Feria llamó a la población mexicana a que cuando asista a las farmacias a comprar cubrebocas o gel antibacterial lo haga “en forma moderada” y “solamente compre lo que necesite”.
Dijo que diversos establecimientos le reportaron que en varias ocasiones el producto se termina en menos de dos horas, lo que reflejaría una compra en exceso.
Asimismo, contó que en tiendas de autoservicios los productos desinfectantes ya se están racionalizando a la venta, pero las farmacias no quieren llegar a este punto, por lo que pidió “moderación” del comprador.
ABUSO DE PRECIOS

Acerca de la posible alza de precios en algunos productos, Feria recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la encargada de revisar que en las farmacias “no haya sobreprecio o precios excesivos”, y para tal fin, este organismo pide a las farmacias las facturas y también a los proveedores identificar cuándo se produjo el aumento.
También señaló que el mercado informal en internet “está haciendo su agosto (aprovechándose)” de los consumidores y, al no haber productos en las farmacias, se dedican a acumular y especular.
Por ejemplo, relató que ante la emergencia han detectado que en internet y redes sociales personas venden un “kit” de diversos productos en 900 pesos, unos USD 38.
VITAMINA C

Norma Martínez, encargada de un local de la firma “Tu mejor farmacia” en la céntrica colonia (barrio) Júarez de la capital mexicana, muchos ciudadanos realizan estos días las llamadas “compras de pánico”, especialmente en productos que no requieren prescripción médica como los complejos vitamínicos.
“En los últimos días (…) la vitamina C están cayendo en desabasto. La gente quiere reforzar su sistema inmune”, dijo la encargada en entrevista con Efe, y remachó que el gel antibacterial y las mascarillas están “escasos y muy peleados”.
Dijo que muchas personas compraron esos productos para acaparar y especular y ahora los venden en internet a “precios muy elevados”.
FARMACIAS TAMBIÉN VIGILAN

El presidente de la Anafarmex explicó que en colaboración con la Secretaría de Salud de México están replicando las medidas preventivas que se deben seguir ante la pandemia y para ello diseñaron un aviso que estará a la vista en todas las farmacias.
Recordó que a los establecimientos farmaceúticos son un buen canal de difusión ya que a diario llegan 24 millones de usuarios diarios.
“Vamos a aprovechar la proximidad que tienen las farmacias con las comunidades”, subrayó.
Feria aseguró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) demandó al Gobierno mexicano “que las farmacias hagan farmacovigilancia”.
Es decir, que vigilen y elaboren reportes de lo que pueda suceder en la administración de los medicamentos, luego de que en el país un alto porcentaje de la población práctica la automedicación.
En este sentido, recordó que el 30% de las personas que asisten a las farmacias llevan “una gama de padecimientos” de las vías respiratorias como gripe, bronquitis o resfriado, por lo que es factible que alguien se presente con un cuadro de influenza o un posible caso de COVID-19″.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
