
Tres asaltantes de transporte público en la Ciudad de México fueron abatidos la mañana de este sábado por un agente de la Policía de Investigación (PDI) en la alcaldía Venustiano Carranza.
Según los reportes de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX), los hechos ocurrieron cerca de las 06:20 horas, entre las calles 6.ª y 7.ª, de la colonia Arenal, cuando la unidad de transporte circulaba con destino a la estación del metro Pantitlán.
En ese punto, la “combi” frenó intempestivamente y tres hombres armados aprovecharon para subir. Mientras uno de los delincuentes amagó al conductor con un arma de fuego, sus dos cómplices usaron un arma blanca para despojar a los pasajeros de sus pertenencias.
Sin embargo, no se imaginaron que entre los usuarios se encontraba el agente de la PDI, Víctor “N”, de 25 años de edad, quien se dirigía a su centro de trabajo.
Luego de que los delincuentes bajaron de la “combi”, el policía les dio alcance y con una Glock 9 milímetros les disparó, lesionando a los tres.
Momentos después del enfrentamiento, en el que el elemento de seguridad resultó ileso, llegó una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); no obstante, los paramédicos nada pudieron hacer por los tres presuntos ladrones, quienes ya no tenían signos vitales y quedaron tirados en la cinta asfáltica.
Cabe mencionar que en el lugar los ánimos se calentaron cuando familiares de los presuntos delincuentes y vecinos de la zona empezaron a agredir a los policías que arribaron ante el reporte.
Cerca de las 9:30 horas los cuerpos fueron retirados del lugar y trasladados al anfiteatro de la Coordinación Territorial de VC-6.
Por su parte, el agente policíaco quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que inició la indagatoria correspondiente y en próximas horas determinará la situación jurídica del servidor público.
Asaltos a transporte público alcanzan niveles históricos

En el último año, habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México incrementaron el número de denuncias por ser víctimas de robo en sus diversas modalidades, como asalto a banco, negocio, transporte colectivo, taxis y en vía pública. Diversos videos que circulan en redes sociales evidencian el calvario que sufren los ciudadanos al ser presas de asaltos en entidades que actualmente están al mando de la morenista Claudia Sheinbaum y del priista Alfredo del Mazo.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que el año pasado, en la Ciudad de México, se incrementó 30% la violencia en robo en transporte público colectivo como microbuses y combis, pues se iniciaron 3 mil 416 carpetas de investigación, respecto a las 2 mil 619 de hace dos años.
El robo en taxis también se elevó en la capital, pues se incrementó 25% más el número de quejas cometidas en estos vehículos con una apertura en averiguaciones de 4 mil 406, que superan a las 3 mil 512 que se formularon en 2018.

Además, aumentó 11% el hurto en negocios con 22 mil 323 denuncias formuladas en el 2019, cifra superior a las 20 mil 162 de 2018.
En el caso del Estado de México, el mayor porcentaje de alza se registró a usuarios que transitan por la vía pública, pues en el 2018 se reportaron 13 mil 144 denuncias, mientras que el año pasado la cifra se elevó a 15 mil 609, es decir, 19% más.
Aunque el robo en taxis fue menor que la capital del país, pues en el Estado de México sólo incrementó 2%, mientras que el asalto en Microbús y combis se elevó 5% respecto a la incidencia que se dio a conocer en el 2018.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
