
Francisco Fernández Alonso, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que al menos 400 establecimientos del sector se han visto afectados por la falta de clientes hasta en un 90% en ventas.
Asimismo, aseguró que hay 50 mil locales están en riesgo debido a las medidas de salubridad que han llevado a cabo los ciudadanos relacionadas con el brote de coronavirus. En ese sentido, aproximadamente 280 mil trabajadores no tendrán certeza en sus ingresos en un plazo indefinido.
Explicó en entrevista con El Heraldo que este panorama es similar al que ocurrió durante el brote de influenza H1N1 en el 2009, el cual le costó a los empresarios 10 años para recuperarse.
Agregó que los restaurantes que no tienen servicios para llevar son los más afectados, debido a que no pueden obtener ganancias a menos de que sus clientes acudan a un local.

Ante ello, el vicepresidente nacional de la Canirac, Roberto Quintero, proporcionó siete recomendaciones para los restaurantes en esta etapa de prevención ante el Covid-19. Entre ellas se encuentran:
1. Mantenerse informado: verificar fuentes de información y evitar las “fake news”
2. Aumentar la higiene de los establecimientos, así como capacitar al personal para ello.
3. Retirar al personal: estar en contacto con el área legal laboral
4. Preparar a los departamentos operativos y administrativos para una adecuada gestión del personal
5. Evitar un clima de estrés, ya que a la vez puede afectar el clima laboral del restaurante: no sobreactuar si no hay elementos para ello.
6. Tener un buen manejo de datos personales ante un posible caso de coronavirus entre el personal del restaurante.
7. Realizar un plan de acción ante el peor escenario en los aspectos personal, empresarial y financiero.
En conferencia de prensa con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de esta semana permanecerán cerrados los museos, cines, gimnasios, eventos de iglesias, teatros, zoológicos, así como bares, centros nocturnos y antros; sin embargo, precisó que los restaurantes por el momento seguirán abiertos, pero, se cancelarán todos los eventos públicos y privados que aglomeren a más de 50 personas.

Aplicaciones se solidarizan
Por otro lado Uber Eats, la aplicación de entregas de comida a domicilio, anunció sus medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los propietarios y operadores de restaurantes independientes que enfrentarán impactos económicos por la crisis sanitaria del Covid-19.

La app emitió un comunicado en el que explica que los usuarios podrán ordenar comida con envío gratis en algunos establecimientos, lo que incentivaría el número de pedido para los restaurantes locales.
También señaló que a través de la aplicación y de marketing por correo electrónico, Uber Eats impulsará la visibilidad de los locales que usan esta aplicación, para que así, los usuarios puedan tener como primera opción a estos establecimientos que son poco concurridos.
Asimismo, a partir del 23 de marzo, restaurantes pequeños y medianos en mercados seleccionados podrán elegir la opción de recibir pagos diarios, en vez de semanales.
Agregó que implementará un proceso simplificado para que los restaurantes que cumplan con los requisitos de calidad puedan darse de alta en la plataforma, sin la necesidad de una tableta.
Además, trabajará en estrecha colaboración con los gobiernos de las ciudades donde opera para respetar cualquier cierre obligatorio o restricción aplicable durante este tiempo.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


