
Dos sujetos asaltaron este viernes 20 de marzo una farmacia en el estado de Tamaulipas, llevándose el dinero en efectivo de las cajas, así como las pertenencias de los empleados y clientes.
Pero eso no fue todo, los ladrones no dudaron en llevarse también paquetes de cubrebocas, botellas de gel antibacterial y de alcohol, los cuales han escaseado en las últimas semanas debido a la crisis sanitaria que vive el país por la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el atraco sucedió en la sucursal de Farmacias Guadalajara, ubicada en la avenida Ejército Mexicano, en la ciudad de Tampico, donde llegaron los delincuentes portando armas punzo cortantes, con las que amenazaron a los trabajadores y a las personas que buscaban abastecerse de medicamentos y productos de higiene personal.
Entre los objetos personales que les quitaron están celulares, relojes y carteras. Posteriormente los hombres se dieron a la fuga y se perdieron entre las calles aledañas.
Minutos después llegó la Policía Estatal y la Investigadora para tomar conocimiento de los hechos y realizar una búsqueda sin éxito hasta el momento de los delincuentes.
Escasez y altos costos

Desde que el coronavirus comenzó a propagarse más allá de las fronteras de China, el gel antibacterial y las mascarillas son dos de los productos más demandados del mercado mexicano.
En estados como Baja California y Tamaulipas, algunos comercios aseguran que se agotan en cuestión de horas, una vez que se reponen; mientras que en la Ciudad de México, a pesar del gran número de sucursales es difícil encontrarlos.
La alta demanda de estos productos ha llevado a algunos establecimientos a incrementar el costo de venta. Ante este aumento, con el objetivo de que los mexicanos no paguen un precio abusivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estudió “Quién es quién en los precios”, y reveló en qué locales de la República se pueden encontrar estos artículos más baratos.
Según los datos, recopilados por el personal de las 38 oficinas de Profeco en el país, el paquete de cubrebocas de 10 piezas se vendió la semana pasada a un precio medio de 23.99 pesos mexicanos.

La sucursal León I de Farmacias Similares, en Guanajuato, fue el establecimiento que lo dispensó a un precio más económico: 10 pesos mexicanos. También se encontraban baratos en el local de Bodega Aurrera de la ciudad de Aguascalientes, y en Superama Sucursal Única de Morelia, donde tenían un valor de 12 pesos.
Por el contrario, las mascarillas más caras se vendieron en San Luis Potosí y en Tabasco. “Con los precios más altos, ese mismo producto en H.E.B Sucursal San Luis y Sanborns sucursal El Dorado, las dos en San Luis Potosí, en 49.90 pesos y 45 pesos respectivamente. Mientras que en Walmart sucursal Universidad de Villahermosa, Tabasco, en 29 pesos”, informó la dependencia.
En cuanto al gel antibacterial, la botella de 60 mililitros tiene un costo promedio nacional de 13.83 pesos mexicanos. El precio más bajo se registró en tres locales, que la dispensaron por un valor de 10 pesos: Bodega Aurrera de Aguascalientes, Aguascalientes; Plaza Aragón de la Ciudad de México, y Itzaes, en Mérida, Yucatán.
La botella más cara, según informó la dependencia, se vendió a 24 pesos. “Con mayor precio, ese producto se vendió en Walmart sucursal Combo Pachuca, en Hidalgo, en 24 pesos, al igual que en Superama sucursal Única, de Morelia, Michoacán. En Mercado Soriana sucursal López Portillo de la Ciudad de México, en 18.50 pesos”, detalló.

Ante este panorama, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, solicitó información a las cadenas farmacéuticas en relación a los precios en los que adquirieron sus artículos y a cuánto los vendieron a los consumidores entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2020.
Además de eso, pidió los nombres de los proveedores, así como el reporte en caso de un desabasto.
El objetivo de estas medidas, comentó la procuraduría, es “evitar un eventual incremento injustificado de los precios en ciertos productos en perjuicio de las y los mexicanos o en su defecto, que se pueda propiciar un acaparamiento de los mismos”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
