
Este sábado 14 y domingo 15 de marzo se celebra el décimo aniversario del festival más grande de metal en latinoamérica Hell & Heaven que se llevará a cabo en el Foro Pegaso de Toluca en el Estado de México.
El cartel de esta edición tiene leyendas como Manowar, Deep Purple, Cypress Hill, Black Flag, entre otros. La última banda confirmada por parte de los organizadores fue Megadeth.
La organización del festival ha manifestado que a pesar de la pandemia del covid-19, el evento no será cancelado ni aplazado. Sin embargo, apuntan que “hay algunos artistas que lamentablemente no podrán salir de sus países ya sea por complicaciones en la logística de vuelos o por disposición oficial o bien, porque no quieren tomar el riesgo de viajar a otro país en estos momentos”. Sin embargo, aún no han señalado qué bandas no viajarán a México.
Además, anuncian que primera medida sanitaria será “que se pueda ingresar sin ningún problema entre los objetos permitidos al público gel antibacterial en presentación individual y sellado además de cubrebocas”.

La justificación a la postura de realización del evento a pesar de la reciente pandemia es que “en México el número de casos registrados de este virus es muy bajo y se ha mantenido bajo contención, por lo que aseguramos que los asistentes no correrán ningún riesgo".
Cabe señalar que en 2014 el festival atravesó una situación similar gracias a que la Feria del Caballo de Texcoco -el recinto original de esa edición- incumplió con las medidas sanitarias básicas, lo que derivó en el cambio de sede a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.
Historia
Hell & Heaven a lo largo de sus diez años de historia ha cambiado de ciudades y recintos. La primera edición se llevó a cabo en Guadalajara y contó con la participación de los suecos Therion, los mexicoamericanos Brujería y la banda mexicana Luzbel.
En la segunda edición en 2011 se presentó una de las bandas estelares de este año: Megadeth.
Asimismo, el festival ha tenido sus controversias ya que la tercera edición fue cancelada por motivos de fuerza mayor y en 2014 el cambio de sede como se mencionó con anterioridad. En 2016 se retrasó el festival tres semanas, además de no celebrarse en 2017 ni 2019.
El Hell & Heaven a pesar de todo ha traído al país icónicos artistas como Anthrax, Motorhead, Lamb of God, Carcass, Guns 'n' Roses, Korn, Misfits, P.O.D., Suicide Silence, Twisted Sister, Limp Bizkit, DragonForce, Epica, Ghost, Rammstein, Sepultura, Suicidal Tendencies, Bad Religion, Judas Priest, Marilyn Manson, Ozzy Osbourne.

Sobre esta edición...
La gran revelación del festival es la primera presentación de los neoyorkinos Manowar en territorio nacional, quienes anunciaron su retiro de los escenarios el 25 de mayo de 2016 acompañado de su tour final, por lo que se espera sea su primera y última presentación.
Manowar ostenta el récord Guinness de mayor cantidad de decibeles en un concierto con 130 -diez toneladas en amplificadores y equipo de sonido-, roto en Hannover con la gira Fighting the World en 1994, de ahí acuñaron el apodo de “la banda más ruidosa de la historia”; también poseen el récord del concierto más largo que duró cinco horas con un minuto y un setlist de 47 canciones.
La última confirmación que tuvo el HH2020 fue hace unos días, el 28 de febrero cuando los organizadores compartieron mediante sus redes la aparición de Megadeth, después que su líder Dave Mustaine superara la batalla del cáncer de garganta luego de nueve quimioterapias que empezaron en 2019.
Megadeth regresó a los escenarios el 20 de enero de 2020 en Helsinki, y desde entonces ha dado 22 conciertos a los largo de Europa, específicamente por Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda y, recientemente, Grecia.
De la misma manera hay bandas latinoamericanas principalmente colombianas como nuestros amigos de Perros de Reserva, quienes mandan un saludo a nuestros lectores:
Esta edición también cuenta con una gran cantidad de bandas mexicanas como Ace Kool, Defecto, Delux, Desierto Drive, El cuervo de Poe, Nata y Vulgar Adicction, así como los ganadores del concurso RTHH: Leprosy y Ruinas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


