
Desde que se convocó el Paro Nacional de Mujeres este lunes 9 de marzo, políticos, activistas, escritores y famosos se pronunciaron a favor de la huelga y de la necesidad de protestar por la creciente ola de feminicidios. Sin embargo, la convocatoria también generó comentarios controvertidos de una minoría de figuras públicas que decidieron no apoyar #UnDíaSinNosotras.
Una de estas declaraciones controvertidas fue la que arrojó este lunes, -el mismo día del paro-, José Francisco Nava, edil de la ciudad de Cintalapa, en Chiapas. Allí, el Ayuntamiento había organizado una ceremonia de honores a la bandera que se llevó a cabo en el parque central de la metrópoli. Al sostener el micrófono para iniciar su discurso, el político del Partido Verde no dudó, y criticó públicamente la ausencia de las trabajadoras en el consistorio.
“En el Ayuntamiento municipal, yo creí que algunas iban a ir a trabajar, pero creo que me equivoqué. Y si le damos dos días, los dos días se los toman también. ¿A ver cuándo nos toca a nosotros no? A nosotros los hombres. Aunque lo veo difícil. Lo veo difícil", comenzó José Francisco Nava.
En realidad, el viernes las trabajadoras del Ayuntamiento recibieron un documento en el que se les notificaba que podían ausentarse el 9 de marzo, si querían sumarse a la huelga. Pero a pesar de esto, el alcalde no disimuló su sorpresa, y emitió comentarios realmente polémicos.
“Me siento contento de estar aquí con ustedes”, continuó. "Ahora sí que, como dice la palabra, entre caballeros, porque nuestras compañeras hoy están haciendo aseo en su casa yo creo, ya están haciendo las labores domésticas, ayudándole a la mamá, a la papá, ¿cómo crees?” añadió, mientras los hombres que lo acompañaban se reían con el desafortunado discurso.
Las palabras de José Francisco Nava fueron duramente criticadas en redes sociales, donde los usuarios lo tacharon de “misógino” y “machista”.
“Alcalde de Cintalapa, Chiapas, Francisco Nava, Morenista claro, burlándose de la ausencia de las mujeres y diciendo ‘Ahora que nos toque ausentarnos a nosotros, ¿no?' Bueno ellas que se queden planchando", comentó la usuaria @panaclo.
“El alcalde de MORENA de Cintalapa en Chiapas, Francisco Nava, cree que este #9M las mujeres debieron ‘quedarse en casa’, ‘haciendo el aseo’, o ‘labores domésticas’. ¡Este señor es el más grande ejemplo de por qué es tan importante la causa feminista”, escribió en Twitter @JorgeTejero.
“El presidente municipal de Cintalapa, Chiapas, Francisco Nava, con actitud evidentemente misógina y machista, espetó un discurso de arranque de semana burlándose del paro nacional de mujeres de este 9 de marzo”, comunicó @alerta_oaxaca.

Por el momento, el edil del Partido Verde no se ha pronunciado acerca del lamentable episodio a través de redes sociales, ni ha emitido ningún comunicado para rectificar sus comentarios.
El caso recuerda al que protagonizó el diputado del Congreso de Puebla, Héctor Alonso Granados, quien fue separado de la bancada de Morena por la Comisión Nacional de Honor y Justicia, después de que lanzara un comentario misógino contra las mujeres.
Durante una entrevista sobre la despenalización del aborto, Alonso Granados dijo que “hay que pensar antes de abrir las piernas y dejarse embarazar, ¿por qué quieren trasladar al gobierno un acto irresponsable de sexo?”.
En seguida, políticos y ciudadanos reaccionaron a la declaración y pidieron la destitución del diputado, que fue apartado finalmente de la bancada de Morena en la Cámara Baja estatal.
Más allá de los indignantes comentarios de algunos funcionarios, #UnDíaSinMujeres se convirtió este lunes 9 de marzo en una convocatoria realmente exitosa. En Ciudad de México, muchas calles, oficinas y la mayoría de lugares públicos lucieron vacíos durante la jornada.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
