
La ex primera dama de los Estados Unidos y litigante, Michelle Obama, visitará México el próximo 13 de abril. El motivo de su visita es porque ofrecerá una conversación moderada, con preguntas y respuestas, la que estará abierta para todo público.
La compañía OCESA, fue quien dio a conocer esta información y, aunque no saben quién será el moderador, este se anunciará en los próximos días. También se anunció que en la compra de las entradas VIP, los espectadores tienen incluido un meet & greet con la egresada de la Universidad de Princeton.
“La ex primera dama de Estados Unidos llega para compartir con nosotros una conversación moderada, una sesión de preguntas y respuestas el lunes 13 de abril en el @AuditorioMx”, escribió en un tuit la compañía. Además, reveló que los boletos saldrán a la venta el 11 de marzo a través de la red Ticketmaster.
Aunque Obama no se ha pronunciado respecto a su próxima visita, se puede inferir que puede ahondar dentro de diferentes temas, ya que tiene bastante experiencia gracias a eventos relacionados con el empoderamiento.
La abogada se ha caracterizado por tener compromiso con numerosas causas sociales enfocadas a la juventud estadounidense. Ha inspirado a jóvenes que buscan educación, ha ayudado a adolescentes de todo el mundo a ir a la escuela.
Aunado a esto, durante el mandato de su esposo, Barack Obama, la ex primera dama lanzó y dirigió cuatro iniciativas clave. La primera fue Let’s Move, una campaña de salud que buscaba combatir la obesidad infantil e incentivar un estilo de vida saludable para los jóvenes.
La iniciativa, que fue apoyada por su esposo, desarrolló un plan a nivel nacional en el cual cinco metas fueron impuestas:
-Crear un inicio saludable para los niños
-Empoderar a padres y tutores
-Dar comida saludable en las escuelas
-Mejorar el acceso a comida sana a precios razonables
-Aumentar la actividad física
La canción “Move Your Body” fue creada para una campaña y era interpretada por Beyoncé y Swizz Beatz. El video fue filmado en una cafetería escolar en donde la cantante bailaba con algunos pequeños. La iniciativa completa busca disminuir la obesidad infantil un 5% para el año 2030.

La esposa del ex mandatario estadounidense también lanzó Joining Forces, la cual era para apoyar el bienestar de los veteranos de guerra, miembros del servicios, así como a sus familias. Esto se hacía a través de educación, empleos y bienestar.
La iniciativa Reach Higher fue pensada para ayudar a los jóvenes graduados de la preparatoria a buscar educación superior. Y la última, Let Girls Learn, en la cual quería ayudar a las adolescentes de todo el mundo.
En 2018, Obama se convirtió en autora, tras publicar sus memorias en “Becoming”. Este vendió más que cualquier otro libro publicado en 2018, en tan solo 15 días. Este ascendió al puesto número uno de la lista de los más vendidos de The New York Times.
“Antes de convertirse en Primera Dama, la señora Obama asistió a la Universidad de Princeton y la Facultad de Derecho de Harvard. Comenzó su carrera como abogada en el bufete de abogados de Chicago, Sidley & Austin, donde conoció a su futuro esposo, Barack Obama. Más tarde trabajó en la oficina del alcalde de Chicago, la Universidad de Chicago y el Centro Médico de la Universidad de Chicago. Obama también fundó la rama en Chicago de la asociación sin fines de lucro Aliados Públicos, una organización que prepara a los jóvenes para carreras en el servicio público”, explicó OCESA en un comunicado.
Solo faltan saber dos cosas: el precio de los boletos, y si el ex presidente de Estados Unidos la acompañará en su aventura por México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
