Juan José Origel, conocido por ser uno de los más polémicos conductores de espectáculos, vivió un momento de terror en el Parque Lincoln de la Ciudad de México.
A través de las redes sociales dieron a conocer que el famoso periodista de la farándula fue testigo de una balacera y una supuesta ejecución mientras paseaba con sus perros.
El parque público, ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, es uno de los más concurridos por los vecinos para pasear con sus mascotas, sus hijos o salir a correr.
Pepillo, en una grabación que publicó en sus redes sociales oficiales, reclamó a las autoridades capitalinas el momento de violencia que se vive actualmente y al borde del llanto, explicó con señas que presenció el momento en que alguien recibió un tiro en la cabeza.
Al momento, tuvo un ataque de pánico, lloró y no dejaba de caminar junto a sus perros. En las redes sociales le llegaron mensajes de apoyo y de agradecimiento por el reporte.
Sus fanáticos enviaron bendiciones, le pidieron que ande con cuidado por las calles y agradecieron a Dios haberlo cuidado mientras el ataque sucedía.
En el video se escucha que una señora trata de calmarlo diciéndole que es una persona realmente fuerte y que podrá sobreponerse a la experiencia.
Horas más tarde publicó en las redes sociales un mensaje para todos los fanáticos. No relató lo sucedido, pero sí aseguró que había policías riéndose, sin hacer su trabajo.
Por último, deseó a todos los seguidores de su Instagram que lleguen con bien a su casa todos los días y, así como él, puedan relatar que solamente se trató de un mal susto.

Juan José Origel anunció su retiro de la televisión y el periodismo de espectáculo; sin embargo, apareció algunos días después en el programa HOY, donde la productora Magda Rodríguez lo convenció de volver al ruedo.
Según el conductor había llegado el momento de salir del entretenimiento, pues todo lo que tenía que dar estaba hecho; sin embargo, reveló que las suplicas de la gente para que no se fuera lo animaron a seguir y sentenció que hasta el momento no hay nadie que pueda llegar a ocupar su lugar.
Aunque lo invitaron a participar en el programa tuvo que pensarlo, pues tendría que hacer alguno que otro sacrificio como levantarse temprano para los llamados. El programa empieza a las 9 de la mañana.
Su sección en el programa es con sus compañeros Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Paul Stanley, donde comentan las notas más relevantes del mundo del espectáculo.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



