El PAN, principal opositor de AMLO, denunció espionaje en sus oficinas del Senado

La sesión del Pleno se suspendió para que las investigaciones comenzaran; los legisladores presentaron los supuestos artefactos usados para vigilarlos en las salas de reuniones internas

Guardar
El coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, al denunciar espionaje en las oficinas del partido en el Senado (Video: Especial)

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), cuya organización es la principal oposición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunciaron este jueves que son víctimas de espionaje en el recinto legislativo y mostraron los artefactos con los que supuestamente fueron vigilados.

En la tribuna del Senado de la República, Mauricio Kuri, coordinador de la bancada panista, explicó que el personal administrativo del grupo parlamentario le hizo entrega de aparatos de escucha que fueron encontrados en el techo del salón de previas en el que se realizan las reuniones internas de los legisladores del partido.

“Estaban conectados en unos pequeños agujeros en la parte de arriba”, detalló Kuri. La senadora Xóchitl Gálvez, por su parte, dijo que “seguramente” tendrá que declarar ante las autoridades y comentó que la decisión de buscar si había algún micrófono fue debido a las constantes filtraciones de sus reuniones.

Los artefactos supuestamente usados para
Los artefactos supuestamente usados para el espionaje fueron presentados por los legisladores panistas (Foto: PAN)

“Hoy en la mañana (jueves) volvimos a abordar algunos temas y dije, pues primero reclamar que por qué se había sabido afuera, y yo dije a menos que estemos siendo grabados. Y ahí fue cuando Mauricio tomó la decisión de buscar si había algún micrófono o no, porque creo que eso fue la duda, o sea, que por qué se sabían ciertas pláticas de nosotros fuera, eso fue todo”, explicó.

Además, los senadores opositores exigieron una investigación sobre la situación a la mesa directiva, controlada por Morena, el partido de López Obrador y con mayoría en el Congreso, y Kuri anunció que certificarán los hechos ante un notario público.

El PAN envió un oficio al liderazgo del Senado en el que solicitó específicamente que se llame a la Fiscalía General de la República (FGR) para que, por medio del ministerio público, se puedan deslindar responsabilidades por el presunto espionaje en sus oficinas y se siga de manera minuciosa el procedimiento de cadena de custodia.

A la exigencia de una investigación se sumaron los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC). Todos ellos se solidarizaron con los legisladores panistas y pidieron un castigo para quien o quienes resulten responsables.

Así mostró Kuri el sitio
Así mostró Kuri el sitio donde fueron encontrados los dispositivos usados para el supuesto espionaje (Foto: PAN)

“Es muy importante en este momento establecer la cadena de custodia de todas y cada una de las evidencias, a fin de que no se vayan a contaminar y es importantísimo que se certifique”, alertó Miguel Ángel Mancera, ex alcalde de la Ciudad de México y ahora coordinador de los senadores del PRD.

Mancera también indició que, dentro de las investigaciones demandadas por los grupos parlamentarios, uno de los puntos más importantes es que se pueda determinar “si hay más de estos equipos en los diferentes grupos paralmentarios” de la Cámara Alta, así como de las comunicaciones de las líneas telefónicas.

Kuri, desde el pleno, reiteró su sorpresa por el descubrimiento de los micrófonos. “Yo pensé que era algo que ya había sucedido hace muchos años y que nos habíamos olvidado de eso”, expresó con molestia.

(Foto: Twitter @monicafebal)
(Foto: Twitter @monicafebal)

La presidenta del Senado, la morenista Mónica Fernández, recibió el oficio de los panistas y adelantó que la mesa directiva a su cargo “procederá con el área jurídica a hacer las investigaciones pertinentes y atender la demanda de forma inmediata”.

“La presidencia del Senado mexicano reitera su compromiso con la transparencia en la realización de los trabajos legislativos. Solicito a la FGR que de inmediato inicie la investigación sobre las denuncias presentadas hoy en el pleno y se deslinden responsabilidades”, anunció.

Debido a esta situación, la sesión del Senado de este jueves se suspendió, para permitir los inicios de las investigaciones. El coordinador de Morena, Ricardo Moreal, aseguró que su grupo parlamentario no aceptaba “juicios sumarios, ni tampoco acusaciones irresponsables y temerarias".

​Por ello, dijo, no avalarán dichas “prácticas deleznables”. "Les pedimos a los coordinadores y a Resguardo (del Senado), que no entren a sus oficinas hasta que venga el ministerio público y que vengan también los peritos, para no romper la cadena de custodia.

​"Creo que es obvio lo que está pasando. Nosotros exigimos una investigación objetiva, imparcial y profesional", concluyó.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS