
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este miércoles señaló nuevamente en su conferencia de prensa que, a su consideración, la corrupción es lo que ha originado la desigualdad social y económica en el país, además de la violencia e inseguridad.
Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), acompaña al mandatario mexicano para rendir un informe sobre las investigaciones que la dependencia está llevando a cabo.
El funcionario sentenció que “la fiesta se acabó” y que la normatividad ha cambiado, por lo que llamó a las empresas detectadas que regulen sus situaciones ante las diversas instancias del gobierno federal.
Informó el titular de la UIF que mediante se conoció, que una empresa panameña era quien mantenía el “modo de vida en Miami" del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado.

El balance hasta el día de hoy, según informó Nieto Castillo, es el bloqueo de más de 12 mil cuentas bancarias, lo que significa 4 mil 554 millones de pesos y 52 millones de dólares, dinero que era utilizado antes por grupos delincuenciales, como robo de hidrocarburos y empresas fachadas que emitían facturas, entre otros.
Nieto también indicó que han presentado 160 denuncias en 2019, 20 en 2020; asegurado 321. 000 millones de pesos en depósitos, y 98 vistas a autoridades.
Explicó que el gobierno ha dado un duro golpe a un grupo delictivo que se dedicaba a una red de trata de personas, quienes engañaban a niñas y menores de edad para llevarlas a distintos estados y prostituirlas.

Se precisó que a los presuntos responsables de este crimen la UIF les dio seguimiento mediante sus transacciones bancarias, por lo que pudieron ser localizados.
También dijo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) detectó 977 empresas relacionadas con defraudación fiscal. Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Nieto indicó que ya se están investigando los primeros casos y se busca emitir sanciones administrativas y penales.
El funcionario dijo que el outsourcing ilegal y las empresas fachada son un golpe directo al empresariado mexicano, por lo que la evasión fiscal impide que el dinero y los recursos lleguen a las arcas del gobierno.
En el sector salud, la UIf está investigando a una de las principales empresas proveedoras del servicio de salud que fue beneficiada de 2012 a 2019 con un total de 7,083 millones de pesos por parte de Gobiernos estatales de Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo.

Nieto presentó el caso por diversas irregularidades de la compañía que es señalada de usar empresas fachada.
Además el titular de la UIF añadió: “el combate a la corrupción en el sector salud, se verificó a tres empresas y se presentaron las denuncias. En un caso en particular hay registro de depósitos de 667 millones de pesos y retiros de 667 millones de pesos; se alertó por realizar retiro en montos elevados no congruentes con lo declarado”, explicó Nieto
Santiago Nieto, además indicó que se congeló la operación financiera de una familia que se dedicaba al secuestro y extorsión. Comentó que ya se han efectuado algunos arrestos, gracias al convenio y trabajo coordinado que se ha realizado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
Indicó que este es el primer caso, y que se detectaron diversos movimientos financieros entre los familiares y miembros de la banda, como es el caso de transferencias, depósitos y retiros.
López Obrador indicó que el principal objetivo de la auto denominada Cuarta Transformación es acabar con la corrupción. “Cero corrupción, cero impunidad”, recordó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
