
Tras la trágica muerte de Luis Alfonso Mendoza, quien dio voz a Sheldon Cooper, en The Big Bang Theory, y a Gohan, en Dragon Ball, en una balacera en la Ciudad de México, hacemos un recuento de otros grandes actores de doblaje mexicanos que ya no están con nosotros pero quedaron para siempre grabados en el cine, la televisión y sobre todo, en los corazones de los fans:
Jorge Arvizu “El Tata”

“El Tata” Arvizu es una de las máximas leyendas del doblaje en México y un referente para predecesores. Falleció el 18 de marzo de 2014, a los 81 años de edad, tras sufrir por una insuficiencia cardiaca, una Una patología que le obligó a retirarse de los escenarios.
Entre sus personajes más famosos están Bugs Bunny, Pedro Picapiedra, Benito Bodoque, Popeye, Scooby Doo, el Superagente 86 (la serie y la película), entre otras.
Julio Lucena

Otra leyenda del doblaje mexicano que dio voz a Don Gato y a Pablo Marmol de “Los Picapiedra”, durante la década de los 60, fue Julio Lucena.
Dejó este mundo en junio de 1985, a los 60 años de edad. Su trágico final empezó durante los ensayos de una obra de terror llamada “Herejía”, del mismo año, donde por accidente al cayó del escenario a las butacas de primera fila, fracturándose tres costillas, una de las cuales le dañó el pulmón.
Fue ingresado en un hospital, donde para colmo, le fue administrada sangre contaminada con hepatitis que le causó un un paro cardiorrespiratorio.
Araceli de León

Dueña de una voz muy peculiar, Araceli de León fue capaz de abarcar muchísimos tonos que le permitían interpretar de manera extraordinaria desde niños hasta jovencitas, señoras y ancianas.
En su larga trayectoria destacan los personajes como Daniel “El Travieso”, Sailor Jupiter, de Sailor Moon; Shampoo, de Ranma ½ y la anciana Rose, de Titanic.
Falleció el 2 de octubre de 1999, a los 48 años d edad, víctima de un paro cardiorrespiratorio. Actualmente su hija, Mariana Ortiz, sigue su camino y también labora en el doblaje
Jesús Barreto

Jesús Barreto es reconocido en América Latina durante la década de los 80 y 90 por haber prestado su voz a personajes como Seiya, de Los Caballeros del Zodiaco , y Luke Skywalker, de Star Wars; otros de los más destacados fue Yamcha, de Dragon Ball y el dinosaurio Rex, de Toy Story.
Jesús perdió la vida el 17 de febrero de 2016, a causa de cáncer de pulmón que le detectaron un año antes y que no fue impedimento de seguir trabajando y participar en convenciones y en el doblaje.
Hiromi Hayakawa

A pesar de que inició su carrera como cantante y actriz, Hiromi Hayakawa, su voz fue parte de protagonistas de exitosas cintas de Disney, como Mérida, en Valiente, y Alicia, en Alicia en el País de las Maravillas.
En septiembre de 2017, a los 34 años de edad, la actriz de ascendencia japonesa murió debido a una hemorragia hepática junto con su bebé, conmocionando no solo al mundo del doblaje, sino también al del teatro.
José Lavat

Hablar de José Lavat es oír esa grave e inigualable voz de prácticamente todos los personajes de Robert de Niro y Harrison Ford. También es recordado por hacer a Gandalf, del Señor de los Anillos y a Magneto, de Los Hombres X.
Tal fue su éxito que durante muchos años fungió como narrador oficial del canal TNT y del anime Dragon Ball Z.
Falleció el 15 de mayo de 2018 por una insuficiencia renal, a los 69 años de edad. La noticia de su fallecimiento se volvió tendencia en las redes sociales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
