
La nueva agrupación Fuerza Social por México (FSXM) mantiene su lucha por convertirse en un nuevo partido político y competir en las próximas elecciones federales de 2021. El martes, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó la asamblea nacional constitutiva de dicho grupo.
En el encuentro de ese evento, que se llevó a cabo en la Plaza de Toros Arroyo, al sur de la Ciudad de México, el presidente de la mesa directiva de la Asamblea Nacional Constitutiva, Ángel Gerardo Islas Maldonado, recalcó que esa agrupación será “el mayor vehículo para llegar al 2021”.
Fuerza Social de México simpatiza en muchos aspectos con las políticas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y se encuentra vinculada a la Confederación de Empleados y Trabajadores de México (CATEM).
Cabe mencionar, que esta asamblea constitutiva es el último requisito para solicitar al INE su registro como partido político. “Somos la escudería con más fuerza que ocupará curules y tribunas legislativas”, dijo Gerardo Islas.

Islas Maldonado destacó también que son diferentes a cualquier otro partido y ofreció cumplir.
“Que quede claro: nosotros no somos iguales a los otros partidos, nosotros nacimos como una nueva opción gracias al hartazgo social emanado de la vieja guardia política, de aquella que logró el repudio de los mexicanos”.
También definió a esa nueva fuerza como un partido abierto a la participación de jóvenes, con un sentido de la paridad de género, que respaldará la cuarta transformación de la vida pública de la Nación.
“Hoy hay intereses acumulados y que rescataremos cumpliéndole a la verdadera cuarta transformación. Nos esperan grandes retos por delante, el camino no será fácil pero les aseguro una cosa: estaremos a la altura de estos nuevos tiempos”, insistió Gerardo Islas Maldonado.
Otras organizaciones que buscan ser partido
Pero Fuerza Social por México no es la única que busca ser un partido nacional este año, ya que hay más grupos formados por ex militantes de partidos o cercanos a figuras políticas que se encuentran en busca de lo mismo.
Se trata de seis asociaciones que trabajan por ello y son: Redes Sociales Progresistas (RSP), Encuentro Solidario, Grupo Social Promotor de México, Fuerza Social por México, Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) y Súmate a Nosotros.
De los cuales, cuatro de ellos, son de los más cercanos a AMLO, por ejemplo:
- Redes Sociales Progresistas: es una organización ligada a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo.
- Encuentro Solidario: un grupo promovido por ex militantes del extinto Partido Encuentro Social (PES).
- Fuerza Social por México está ligada a Pedro Haces, quien es dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y senador suplente por Morena
- Súmate a Nosotros: se trata de una organización vinculada a Manuel Espino, quien actualmente se desempeña como Comisionado de Protección Federal.
Todas estas agrupaciones que buscan su pase para ser partidos políticos ya realizaron asambleas correspondientes, estatales o distritales que les exige la ley, ninguna institución puede garantizar su registro hasta que sea validado por el INE.
El plazo para cumplir con dichos requisitos se cumplirá el próximo viernes 28 de febrero. El INE mostró una tabla con los avances de dichas organizaciones al corte del 18 de febrero de 2020.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
