Mujeres con cáncer, pacientes de Fucam, protestaron en Palacio Nacional

“Lo que yo necesito es una vacuna que no me han podido dar. Ya me operaron, ya me dieron quimios, pero necesito la vacuna porque cuesta 49,000 pesos. No la puedo pagar, de verdad necesitamos este apoyo señor presidente”

Guardar
(Foto: @CarlosLoret)
(Foto: @CarlosLoret)

Mujeres de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) se manifestaron esta mañana en las afueras de Palacio Nacional para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que no retire los recursos para la fundación.

El grupo de mujeres exigió la gratuidad del servicio y la firma de un acuerdo entre la organización y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues explicaron que todas las mujeres enfermas con cáncer que ingresaron antes de 2020 a la fundación, ya no cuentan con recursos ni atención en el Insabi o la Secretaría de Salud.

Lo que yo necesito es una vacuna que no me han podido dar. Ya me operaron, ya me dieron quimios, pero necesito la vacuna porque cuesta 49,000 pesos. No la puedo pagar, de verdad necesitamos este apoyo señor presidente”, aseguró una de las afectadas a Reporte Índigo.

En un comunicado la fundación expresó que el convenio que tenía con el Seguro Popular se terminó con la desaparición de la institución, y que ya no podrían brindar atención a mujeres con cáncer de mama.

(Foto: @CarlosLoret)
(Foto: @CarlosLoret)

Lamentamos comunicarles que el empeño de nuestros intentos, así como nuestros resultados y la experiencia que nos respalda, no fueron suficientes para concretar una alianza con el Gobierno, lo cual nos deja imposibilitados para continuar brindando atención gratuita a la población más desprotegida del país”, apuntó.

La fundación menciona que sus recursos se agotaron para seguir financiando los tratamientos mientras llegaban a un acuerdo con el Insabi para continuar con los tratamientos gratuitos.

Fucam apuntó que a los pacientes que estaban clasificados con el Seguro Popular se les entregará su expediente médico el día de su cita. Los tratamientos continuarán en los hospitales federales: Instituto Nacional de Cancerología, Hospital Juárez y Hospital General de México.

La organización concluyó que seguirá brindando atención médica especializada con cuotas que apoyen la condición socioeconómica de sus pacientes.

(Foto: @CarlosLoret)
(Foto: @CarlosLoret)

Ese mismo día, la Secretaría de Salud informó más tarde que los tratamientos que ofrece la Fundación de Cáncer de Mama son financiados “completamente por el Gobierno de México”.

Detalló que en el periodo de 2017 a 2019, el Gobierno federal le dio a Fucam más de 776,000,000 de pesos por la atención de cáncer de mama.

Por ello, Fucam tiene la obligación ética, moral y jurídica de continuar la atención de las pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento oncológico”.

La dependencia aseguró que la organización se comprometió con el Instituto de Salud para el Bienestar a seguir atendiendo a las personas que ya recibían tratamientos, mismos que ya están cubiertos por el Gobierno federal.

La transformación del sector salud tiene como uno de sus objetivos principales el fortalecimiento de los servicios públicos de salud y garantizar atención sin intermediarios a las personas que no cuentan con seguridad social”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA: