
Un juez federal de Estados Unidos negó la libertad bajo fianza al científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, detenido el pasado domingo en Miami, acusado de espiar para el gobierno ruso.
En una audiencia que duró menos de 10 minutos, el juez Chris M. McAliley determinó que Cabrera Fuentes continúe en prisión preventiva. No hubo presencia de familiares o amigos, pero sí de personal del Consulado General de México en esa ciudad.
Con semblante serio y sin externar emoción alguna, Héctor Alejandro se presentó con uniforme de detenido en color beige, encadenado de pies y manos.
Su abogado de oficio temporal dijo que su defendido aceptó seguir en prisión, mientras su familia busca contratar a un defensor privado.

“Si sus circunstancias cambian, usted pudiera, sin duda, solicitar fianza más adelante. Esperamos que pueda conseguir un abogado”, le dijo el juez McAliley.
El prominente científico mexicano nacido en El Espinal, Oaxaca, fue detenido el pasado domingo en el aeropuerto de Miami cuando pretendía regresar a México en compañía de su esposa y dos niños.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza inspeccionó el teléfono de la mujer y encontró una fotografía de la matrícula de una fuente del gobierno de Estados Unidos. Cuando se le preguntó acerca de la imagen, Cabrera Fuentes reconoció que un funcionario del gobierno ruso le encargó a su esposa tomarla.
Según los documentos judiciales, los mensajes en el teléfono de Héctor Alejandro mostraron que el funcionario ruso inició y dirigió las reuniones.

Fue arrestado por actuar dentro de Estados Unidos en nombre de un gobierno extranjero sin notificarlo al fiscal general y conspiración para hacerlo, detalló la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.
“La información hallada en su teléfono es consistente con las tácticas de los servicios de inteligencia rusos para detectar, evaluar, reclutar y manejar activos y fuentes de inteligencia”, según el expediente.
Según documentos oficiales Cabrera Fuentes tiene una esposa en Rusia y otra en México y ésta última lo acompaño en el viaje a Miami y fue la persona que tomó la foto del vehículo del gobierno estadounidense.
El mexicano detalló a los oficiales del FBI que cree que el oficial ruso que lo contactó trabaja para la Agencia Federal de Seguridad Rusa. Los contactos entre Cabrera Fuentes y el oficial ruso ocurrieron entre marzo de 2019 y febrero de este año, según los documentos judiciales. La Corte de Miami programó para el próximo 3 de marzo la siguiente audiencia, en la que se le leerán formalmente los cargos.

Fuentes del Consulado General de México en Miami dijeron que el científico mexicano recibe asistencia consular y la visita en prisión de funcionarios. Sin embargo, evitaron hacer mayores comentarios por tratarse de un caso judicial.
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes reveló que tiene una esposa rusa y que ella tiene dos hijas. Según contó, el oficial ruso le ayudaría a su pareja y a las menores salir de ese país. “Nos podemos ayudar uno al otro", le habría dicho el funcionario. Después de ser arrestado, el científico mexicano fue trasladado a instalaciones carcelarias y, según una fuente diplomática mexicana en ese país, a la mujer y a las menores se les permitió retirarse.
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es un prominente científico con grandes reconocimientos y premios internacionales. Desarrolló un método que de aplicarse en las primeras horas de manifestación de un infarto cardiaco o cerebral reduce la magnitud del daño. Tiene dos doctorados enfocados en la Cardiología vascular y la Microbiología. Fue considerado en 2018 para recibir el Nobel de Medicina por sus aportaciones a la prevención de enfermedades del corazón.
Por otro lado, creó una crema que apoya la regeneración epitelial, es decir, regenera la piel y los vasos sanguíneos, lo que permite que los pacientes con diabetes no pierdan sus extremidades y estos resultados se mostraron con personas que tenían cerca de cinco semanas de estar usando la pomada.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
