
Las tan ansiadas vacaciones siempre son mejores si son planeadas, además de que lleva al menos un mes checar precios de hoteles, aviones, camiones o incluso, lugares turísticos que se anhela visitar, por ello, acá te contamos cuál es el periodo más cercano para poder realizar tus planes con tiempo.
Se trata de las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos de descanso más buscados por decenas de familias, ya que algunas empresas otorgan esos días y los alumnos tampoco toman clases durante más de nueve días.
Para los católicos la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo, por ello en algunas localidades realizan misas y actividades relacionadas con el tema.
Los días de celebración de esta semana en México son:
- 5 de abril – Domingo de Ramos
- 6 de abril – Lunes Santo
- 7 de abril – Martes Santo
- 8 de abril – Miércoles Santo
- 9 de abril – Jueves Santo
- 10 de abril – Viernes Santo
- 11 de abril – Sábado de Gloria
- 12 de abril – Domingo de Resurrección

Incluso, una fase relevante para los católicos marcado en el calendario litúrgico, es la cuaresma, la cual arranca el Miércoles de Ceniza y este año se conmemorará el próximo 26 de febrero.
Los pequeños del hogar podrán disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa a partir del 6 de abril y hasta el 17 del mismo mes.
Si lo que se busca es planear con mucho más tiempo los días de descanso este año, aquí colocaremos el calendario de los días feriados para este 2020:
Marzo
Lunes 16 de marzo. Se recorrerá al día lunes el descanso, debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, la cual se celebra el 21 de marzo y comienza la primavera.
Abril
Jueves 9 y viernes 10 de abril. Establecidos como días santos, para la religión católica son utilizados para realizar celebraciones especiales, que se extienden hasta el domingo 12 de abril.
Algunas empresas sí otorgan estos días a sus empleados, para llevar a cabo sus actividades.

Mayo
Viernes 1 de mayo. Es el Día del Trabajo y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo es oficial.
Junio, julio y agosto no habrá días de asueto, es decir, días de suspensión de actividades, pero no obligatorios.
Septiembre
Miércoles 16 de septiembre. Día de la Independencia de México.
Noviembre.
Lunes 2 de noviembre. El Día de Muertos no es día oficial; sin embargo, algunas instituciones si lo otorgan, debido a la tradición de los mexicanos de recordar a los seres queridos.
Lunes 16 de noviembre. Sí es considerado oficial, por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que es el día viernes 20 de noviembre.

Diciembre
Sábado 12 de diciembre. Es el festejo de la Virgen de Guadalupe y no laboran bancos por ser día del empleado bancario, así que no son obligatorios.
Jueves 24 de diciembre. Será Nochebuena y no es oficial, pero algunas empresas los consideran como descanso para sus empleados.
Viernes 25 de diciembre. Festejo de Navidad.
Los estudiantes tampoco tomarán clases los siguientes días
- Viernes 31 de enero (Por realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual lo realizan los maestros y directores de cada escuela para mejorar en sus actividades diarias)
- Viernes 13 de marzo
- Lunes 4 de mayo (CTE)
- Martes 5 de mayo (aniversario de la Batalla de Puebla)
- Viernes 15 de mayo (Día del maestro)
- Viernes 5 de junio (CTE)
Hay que recordar que hay algunos días que son marcados como oficiales por la Ley Federal del Trabajo. En ese sentido, los empleados no pueden ser obligados a trabajar, pero si se les solicita laborar esos días deberán cobrar el día al triple.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
