
La tarde de este martes 18 de febrero fue asesinada a disparos Bárbara Greco, locutora de radio La Poderosa, afuera de su casa en Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con los primeros reportes, su cuerpo fue encontrado sin vida entre las calles 20 de noviembre y Honduras, en la colonia El Barreal. Aparentemente, la mujer de 37 años de edad bajaba de una camioneta tipo pick up cuando fue atacada por arma de fuego, sufriendo una herida mortal en el oído.
Hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión, así como el paradero del asesino.
Por su parte, Julio Castañeda, vocero de la Fiscalía Especializada en Investigar Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (FEM) de la Mujer está a la espera de que les entreguen documentos oficiales de la víctima para entregar el cuerpo a su madre, con quien vivía.
Recientemente, Bárbara escribió en su cuenta de Facebook que “Las Niñas y Niños no se golpean, no se abusa de ellos y no se matan”. Se sumó al repudio social del crimen de la menor Fátima, en la Ciudad de México.

Mientras sus amigos y compañeros de la radiodifusora informaron que su verdadero nombre era Teresa Aracely Alcocer, y que públicamente, en los programas de la radio, se identificaba a sí misma como Bárbara Greco.
Además, condenaron el crimen a través de sus redes sociales y exigieron justicia por este caso.
Información en desarrollo
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
