
Lorena Rojas falleció el 16 de febrero del 2015 después de una dura batalla contra el cáncer que le fue detectado desde 2008. Sus actuaciones en diversas telenovelas mexicanas la ayudaron a ganarse el corazón de su público en toda Latinoamérica y hasta ahora es recordada como un estandarte en la lucha contra esta enfermedad.
Latin World Entertainment, agencia que la representó hasta 2009, informó sobre el deceso que ocurrió en Miami, rodeada de sus seres queridos, cuando apenas tenía 44 años.

“Lorena, quien valientemente derrotó la enfermedad en diferentes etapas desde que fue diagnosticada en 2008, murió tranquilamente en su casa, rodeada del amor de su familia, su novio y sus amigos más cercanos”, se informó en un comunicado hace cinco años.
La noticia provocó gran tristeza entre sus seguidores y las personas que la rodearon en el mundo del espectáculo desde su debut en las telenovelas mexicanas en la década de los 90, cuando formó parte del elenco de la primera y segunda parte de las telenovelas Alcanzar una Estrella, en las que compartió créditos con Eduardo Capetillo, Andrea Legarreta y Mariana Garza.

El cáncer le fue diagnosticado a Lorena Rojas en 2008 gracias a que se practicó diversos análisis para convertirse en mamá. La noticia la enfrentó con valentía y decidió no dejarse derrotar por la enfermedad alojada en su seno, así que decidió extirparlo.
Tras esta operación, los médicos le informaron que tenía un tipo de cáncer más agresivo que podría ser de tipo 2 o 3.

“Hizo micrometástasis, o sea, no se logró alojar en ningún órgano del cuerpo, pero sí se necesitaba la quimioterapia”, recordó en 2014 para el programa Historias engarzadas.
El diagnóstico adverso desanimó a Lorena, pero también la impulsó a encontrar la fuerza para afrontar la enfermedad hasta el último de sus días.

“Cuando te mencionan la palabra metástasis se te viene el mundo encima, esa fue la palabra que no esperaba escuchar”, dijo ante las cámaras del programa de Univision, El Gordo y la flaca, espacio donde también aceptó que el segundo diagnóstico la devastó.
“No sabes si ahora viene más fuerte, si cada que sales de una viene otra peor. No sabía si como regresó, viene más fuerte”, declaró.
Su lucha contra el cáncer la impulsó a convertirse en una de las embajadoras de la fundación Livestrong.

Durante su trayectoria protagonizó las telenovelas Azul Tequila, El Cuerpo del Deseo y Pecados Ajenos; así como en las series Demente Criminal, Corazones Rotos, Papá Soltero y El Triste Juego del Amor.
Mientras que en el teatro brilló en las puestas en escena Manos Quietas y Aventurera. También tuvo la oportunidad de lanzar un disco con música dedicada a los niños, Hijos del Sol, material inspirado en su hija Luciana, niña a la que adoptó en 2013, y que hasta ahora, permanece bajo el cuidado de su hermana la también actriz Mayra Rojas.

Fue hace unos días, durante la conmemoración del nacimiento de Lorena, cuando Mayra aprovechó para publicar un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram: “¡Felicidades en tu cumpleaños princesa! ¡¡Me haces mucha falta y te extrañaré el resto de mis días!! ¡¡¡Te amo tanto!!! ¡¡Por aquí todo va bien mi amor!!”
“Festejo desde este espacio tu maravilloso existir porque aunque tu presencia física no me acompañe, sé que siempre estás cerca, apoyándome en este paso por la vida”, explicó Mayra en su Instagram junto a una fotografía de Lorena y su hija Luciana.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
