
México fue el mercado que acaparó el mayor crecimiento de generación eléctrica del grupo español Iberdrola en 2019, y también el país donde este grupo energético más aumentó su potencia renovable.
Según informó la compañía eléctrica este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el mayor crecimiento de la generación eléctrica del Grupo se dio en México, con un 23.1% más que en 2018; seguido de Estados Unidos (4.9%), Brasil (2.6%) y, por último, España (1.5%).
Por el contrario, en Reino Unido la producción de Iberdrola cayó un 56.8% respecto a 2018, como consecuencia de la venta de activos del negocio de generación tradicional (fundamentalmente ciclos combinados de gas) a la británica Drax Group.
Por su parte, la producción de la filial Iberdrola Energía Internacional -que engloba Alemania, Hungría, Grecia, Portugal y Chipre- aumentó un 22.3% respecto a 2018.

En lo que se refiere a la potencia renovable, Iberdrola creció en todos sus mercados de referencia, destacando México, con un 27.5%; Reino Unido (20%) y Brasil (20.8%), aunque también la amplió un 11.6% en Estados Unidos y un 4.6% en España.
El grupo Iberdrola, que incrementó en 2019 un 9.3% su capacidad instalada de energías limpias en todo el mundo, ya supera los 32,000 MW instalados, de los que 31,939 MW corresponde a capacidad neta propia y 103 MW a capacidad neta para terceros.
Un 73% de la producción de la compañía en el mundo es ya libre de emisiones, dato que en el caso de España se eleva hasta el 78%.
Además, un 77% de la potencia instalada de Iberdrola en el mundo es libre de emisiones y un 74% de la que tiene en España.
El Grupo Iberdrola elevó su producción un 4.2% durante el año pasado, hasta los 151,714 gigavatios hora (GWh), y cerró 2019 con una potencia instalada de 52,082 MW, un 11.5% más que en 2018.
El sector energético en México está “masculinizado”, advirtieron expertas

Expertas advirtieron este miércoles que el sector energético mexicano “está masculinizado”, por lo que urgieron a empresas y Gobiernos a implementar políticas para cerrar la brecha de género durante el foro de “Mujeres con Energía”, organizado por Iberdrola México.
"Estamos trabajando por la igualdad de género en el sector de energía en México, que ustedes me imagino se dan cuenta, es un sector masculinizado desde hace muchos años, desde las personas que están en el sector más tradicional hasta las personas que están en renovables", expresó Erika Salinas, gerente de Carbon Trust México.
Salinas es también coordinadora de comunicación de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (Redmeree), que ha encontrado que las mujeres representan solo 24.5% de los empleos y 0.5% de los puestos de decisión de las dependencias del Gobierno dedicadas a energía.
Aunque no hay cifras exactas para el sector privado de México, las mujeres son cerca del 25% de la fuerza laboral de la industria energética a nivel mundial, con solo 6% de los puestos técnicos y menos del 1% de alta gerencia, según la Hoja de Ruta de Género para la Transición Energética elaborada por la Redmeree.

Además, casi tres de cada 10 mujeres del área han sufrido discriminación al realizar oficios técnicos y de campo, conforme una encuesta elaborada por la red, lo que tendría que ver con los roles de género establecidos por la sociedad, según Salinas.
“Lo que nosotros hemos identificado es que la estructura que socialmente tenemos ahora es que las mujeres están muy obligadas a utilizar parte de su tiempo en trabajo no remunerado”, indicó.
EFECOM
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



