
Una de las características de los narcotraficantes es rodearse de mujeres, para conseguirlo, gastan dinero y hacen lujosos regalos con los que buscan conquistar. Sin embargo, distintas anécdotas revelan que no siempre tienen éxito.
Una de las anécdotas más famosas es la que relata el periodista Jesús Esquivel en su libro “La CIA, Camarena y Caro Quintero. La historia secreta”.
En el capítulo “Narco y Farándula” cuenta sobre los esfuerzos del narcotraficante del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de Narcos” para conquistar a Sara Cosio, una joven de sociedad integrante de una prominente familia de políticos.

De acuerdo con fuentes consultadas por el autor, el narcotraficante se encaprichó con la joven por su temperamento y constantes desplantes.
“En el tiempo que la andaba conquistando, Caro Quintero le regaló un carro blanco convertible, un Ford Continental que los Tierra Blanca -un grupo del cártel de Guadalajara- le fueron a entregar a Sara a su casa. Pero no lo quiso, lo regresó con los mismos Tierra Blanca.
“Extrañamente, Rafael no se enojó; me pidió a mí que le llevara nuevamente el carro a Sarita. Le llevé el carro a la muchacha, quien vivía en la casa del papá. Dejé el carro en la casa, estacionado. Luego salió ella y lo quemó, le echó gasolina y lo quemó. Eso ocurrió a finales del año 1984”.

El carro que quemó Sara era un encargó especial que hizo Caro Quintero a la agencia Ford Country Motors de Guadalajara.
El supuesto romance y los arranques de ambos fueron retomados en la primera temporada de la serie Narcos México.
Otro caso es el de una mujer de El Salado, Sinaloa, llamada Glader Margarita Tapia Zazueta, quien fue novia del narcotraficante Lamberto Quintero en la década de los setenta.
Él la conoció en un restaurante en el que ella trabajaba. “Él siempre me dijo a mí: ‘Me gustas, te quiero, no vas a ser para otro hombre más que para mí”, relató la mujer en una entrevista al canal de YouTube Margarito Music Oficial.
“Yo le tenía miedo porque no le sabía sus trabajos, tenía ganado, un rancho, sus trabajadores y él venía todos los días”, recordó que si la veía platicando con otro hombre la jalaba del cabello e inmediatamente corría a su acompañante, enojado por las negativas que recibía de la mujer.

Sin embargo, ante la insistencia del narcotraficante decidió aceptar su propuesta romántica. Un 25 de noviembre, día de su cumpleaños, Quintero le regaló un vestido que aún conserva. El narcotraficante fue asesinado el 28 de enero de 1976 cerca de la casa de Glader.
Y aunque el narcotraficante tuvo un hijo en El Salado, no fue producto de su romance con Glader.

Otra mujer que no cedió ante los primeros intentos de conquista de un narcotraficante fue Blanca Estela Peña García era una empleada bancaria de Compostela, en el estado de Nayarit, quien llegó a rechazar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de conocerlo en una fiesta.
Ese primer rechazo, según relató el periodista Gerardo Reyes en un reportaje de la cadena Univision, no fue suficiente para desalentar a Guzmán Loera, que no estaba acostumbrado a que las mujeres lo rechazaran.
En un documento de inteligencia elaborado antes de su captura en Mazatlán el 11 de julio de 2015, los investigadores anotaron como una de las debilidades del capo: la “necesidad de compañía femenina” junto a la de “afecto a las comodidades” y “gusta de fiestas”.

Con esa necesidad se propuso conquistar a Estela, pero fue rechazado una y otra vez, de acuerdo con documentos del gabinete de seguridad consultados por la cadena estadounidense.
En un intento desesperado, “El Chapo” le lanzó desde un avión cientos de flores, lo que sólo aumentó los intentos de la mujer por alejarse, ya que no quería involucrarse con un criminal.
Guzmán Loera tenía entonces 30 años y no aceptaría el no como respuesta, por lo que decidió secuestrarla y obligarla a tener una larga relación. Ante las amenazas, Blanca aceptó estar con él por temor, aunque tiempo después se separaron.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
