
Un grupo de encapuchados quedó inconforme con la entrega de las instalaciones de la Preparatoria 8, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues volvió a tomar el lugar a unas horas de haber reabierto el plantel.
Según un comunicado de la máxima casa de estudios, las actividades académicas se restablecieron la mañana de este miércoles 12 de febrero, pero de acuerdo con el periódico Milenio, el plantel, ubicado en la avenida Lomas de Platero, en la alcaldía Álvaro Obregón, fue cerrado otra vez por varios jóvenes cubiertos del rostro.
Los encapuchados colocaron barricadas en las entradas de la Prepa 8 y arruinaron los planes de los estudiantes que sí buscaban su reapertura.
Alumnos que están en contra de estas protestas se enfrentaron a los encapuchados y ayer quitaron los candados y cadenas que se encontraban en una de las entradas de la institución.
Padres de familia se manifestaron en contra de las protestas y pidieron hacer algo para que la institución vuelva a la normalidad.

“No apoyamos la toma para nada, no estamos de acuerdo, por eso estamos los papás. Sólo esperaban la oportunidad y se fueron colando poco a poco, están nerviosos nuestros hijos por perder el ciclo escolar”, expresó una madre de familia.
Sin embargo, algunos alumnos sí aprueban las movilizaciones que se realizan en el recinto, ya que advirtieron que la Universidad no ha hecho nada por el cambio.
“Con el movimiento estoy totalmente de acuerdo, porque la universidad no ha tomado cartas en el asunto respecto a lo que está pasando dentro de nuestra institución, porque somos el futuro México, queremos seguridad”, afirmó una alumna.
Según la UNAM, la toma del lugar se mantiene intermitente, pues ya habían devuelto las instalaciones del plantel el pasado 3 de febrero tras días de manifestaciones en las inmediaciones del lugar.

Además, desde noviembre de 2019, algunos estudiantes realizaron protestas en la escuela, ya que exigen terminar con la violencia de género, además de la inseguridad y venta de drogas al interior de la institución.
De acuerdo con los manifestantes, diario hay reportes de asaltos, violaciones y venta de narcóticos dentro y fuera de la institución.
“Exigimos la resolutiva de varios casos que se viven en la UNAM, prácticamente cada día violan a una compañera o hay asaltos”, afirmó uno de los encapuchados.
“Las mujeres de la Universidad Nacional Autónoma de México han levantado la voz. Sus exigencias son absolutamente legítimas y deben ser apoyadas. Todos debemos comprenderlo así y responder con empatía y eficiencia a sus demandas dentro del marco de nuestra normatividad y vida académica”, reiteró ayer el rector de la UNAM, Enrique Graue.
Asimismo, explicó que respeta la decisión de las jóvenes, pero no aprueba la violencia. “Somos respetuosos de las decisiones que en forma mayoritaria y universitaria toma el estudiantado y rechazamos enérgicamente el uso de la violencia como el medio para dirimir nuestras diferencias”.
Finalmente pidió que se respete la voluntad de la mayoría de los estudiantes y exhortó a los inconformes a entregar las instalaciones.
“Como Rector de esta Universidad, hago un exhorto a todas y todos quienes conforman la comunidad universitaria para que en los planteles educativos en donde se ha restablecido la vida académica se respete la voluntad de las mayorías y se eviten las confrontaciones. Estamos con ellas. Invito a todas y todos a preservar la unidad y los valores universitarios”.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
