
Carlos Fernando Huerta Núñez, “El Viejón”, supuesto sicario del Cártel Jalisco Nueva Generación y coordinador de la balacera en Plaza Artz Pedregal, fue detenido durante dos cateos realizados la madrugada de este miércoles por la Fiscalía capitalina y la Policía en Álvaro Obregón y Cuajimalpa, Ciudad de México.
El pasado 24 de julio, Huerta Núñez fue señalado de organizar el ataque en un lujoso centro comercial para asesinar a los isaraelíes, Alon Azulay, de 41 años, y Benjamín Yeshurun, de 44.
Según informes de la Policía de Investigación, “El Viejón” se encuentra bajo las órdenes de César Moreno Pinzón, alias “El Tarjetas”, líder operativo del CJNG en la zona metropólitana de Guadalajara, Jalisco.
“El Tarjetas” a su vez es brazo derecho de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.

Las actividades delictivas de “El Viejón” consistían en el reclutamiento de nuevos elementos para reforzar células operativas que se encuentran en varias entidades del país y pagar a los sicarios a su cargo.
Por el asesinato de los extranjeros han sido capturados Esperanza Gutiérrrez Rojano y Mauricio Hiram Suárez, “Mawicho”.
En la detención del jefe de sicarios, los elementos de la PDI aseguraron armas, cartuchos y drogas: “Elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguraron en la colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, y en ala colonia San Mateo Tlaltenango, alcaldía Cuajimalpa, sustancia sólida blanca con las características propias de la cocaína, armas largas y cortas, un lanza granadas, granadas, cartuchos, además de cargadores de diversos calibres y detuvieron a Carlos “N””, detalló la SSC CDMX en un comunicado oficial.
La drogas y armas incautadas, así como el detenido fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Las última actualización de la policía capitalina sobre la ejecución de dos israelíes, apuntó que el crimen estaría relacionado con “arreglos de la mafia israelí” y la mexicana relacionados con el tráfico de drogas y armas.

Qué pasó en Artz Pedregal
A las 17:05 horas del 24 julio de 2019, una mujer identificada como Esperanza Gutirérrez, acompañada de un hombre, se encontraba en una mesa de un restaurante de la plaza Artz Pedregal, ubicada en Periférico Sur, a 10 escasos metros donde estaban sentadas tres personas: una mujer y dos israelíes.
A las 17:22 horas, Esperanza Gutiérrez abrió fuego contra los dos sujetos.
En un video publicado en redes sociales, se observa cómo la agresora se levanta de su mesa y ataca directamente a los israelíes, mientras la mujer logra escapar.
Tras la agresión, Esperanza y su acompañante huyeron del centro comercial, pero gracias a la intervención de la policía capitalina, se logró la detención de la atacante, quien en su primera declaración dijo que se había tratado de un crimen pasional.
Sin embargo, la Procuraduría de la Ciudad de México desmintió la versión y señaló que fue crimen directo contra los sujetos.
Las víctimas fueron identificadas como Alon Azulay, de 41 años, y Benjamín Yeshurun, de 44.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
