
Tres miembros de el Cártel Sinaloa escaparon el pasado 29 de enero del Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México, entre ellos se encontraba el antiguo operador financiero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Víctor Manuel Félix Beltrán, alias el “Vic”.
De acuerdo con la carpeta de investigación 012/0097/2020/AO, los encargados se hacer rondines dejaron abiertas las esclusas de la zona 1 del penal desde las 19:00 horas del 28 de enero, para que los tres reos pudieran fugarse alrededor de las 5:00 horas del día siguiente.
Los informes del gabinete de seguridad revelaron que una de las piezas claves para la investigación es el recluso, Víctor Manuel "N", quien fue el único testigo de la fuga de los tres internos. Tras su regreso del hospital Ruben Leñero, a donde se dirigía la camioneta en la que se dieron a la fuga, el hombre fue interrogado por las autoridades del penal. En su entrevista declaró:
Contó también, de acuerdo con MVS, que cuando otros hombres abordaron la ambulancia, sólo lo saludaron y se quedaron dentro hasta que uno de ellos comenzó a vomitar.
La declaración fue utilizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) durante la audiencia de este sábado sobre de la fuga de “El Vic”, Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro, a quienes se les iba a extraditar a los Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa por estar vinculados con el Cártel de Sinaloa, el cual lideraba Joaquín “El Chapo" Guzmán

De acuerdo con Azteca Noticias, los custodios amenazaron al testigo de los hechos cuando este se negó a aceptar el soborno.
Comentó que los guardias le ordenaron no ver a los custodios que escapaban. Estos iban vestidos de negro al igual que los agentes. Mientras esperaba, le pidieron información personal.
Además, dijo que aunque desconoce el punto en el que los prófugos se bajaron de vehículo tipo van, sí tiene en cuenta que fue unos 50 o 60 minutos después de que comenzaron el viaje. A partir de ese momento tardaron poco más de 10 minutos en llegar al lugar.
La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que el vehículo en el que se fugaron no fue revisado de acuerdo con los protocolos de revisión que consisten en: la exploración del automotor por debajo de la cabina de los conductores, al interior de la caja y cabina de traslado, así como el registro de bitácora de ingreso y egreso del vehículo.
Al momento se ha dictado prisión preventiva para nueve de los 11 funcionarios del reclusorio presuntamente implicados en el escape de los reos. También se encuentran bajo investigación los jueces María Cadena, Marcos Vargas, Ganter Alejandro Villar y Felipe de Jesús Delgadillo por haber sido quienes solicitaron y aprobaron el ingreso de los últimos dos imputados, mientra que también aceptaron el traslado de “El Vic” desde el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano hasta el Reclusorio Sur.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
