
Este jueves, diversos fenómenos climáticos azotarán México y dejarán a su paso precipitaciones, fuertes rachas de viento y descenso generalizado de temperaturas.
Mientras que el Frente Frío Número 36 y la séptima tormenta invernal recorrerán el norte y el noroeste de la República, el Frente Frío Número 35 se resiste a abandonar el país y avanzará en la próximas horas por la Península de Yucatán, originando lluvias y chubascos sobre Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional, habrá que prestar especial atención a los fuertes vientos que sacudirán a las regiones del norte, noroeste y centro del país.
En Chihuahua, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora y provocar posibles tolvaneras.
Además, se prevé que las ráfagas golpeen a otras regiones de la mesa del norte y la mesa central, donde las rachas se moverían entre los 50 y los 70 kilómetros por hora.
Fuertes rachas de viento y posibilidad de tolvaneras

Este jueves, los vientos serán intensos en buena parte de México.
Superarán los 80 kilómetros por hora en Durango; San Luis Potosí; Zacatecas; Chihuahua y Guanajuato, donde el organismo advierte del riesgo de formación de tolvaneras.
Rebasarán los 60 kilómetros por hora en Sonora; Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Estado de México; y alcanzarán los 50 kilómetros por hora en la Península de Baja California, el Golfo de California, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Lluvias fuertes y caída de nieve
De acuerdo al pronóstico del SMN, en las próximas horas se prevén lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Nuevo León.
Los fenómenos meteorológicos que golpean al país provocarán además intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tabasco; y lluvias aisladas en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis PotosÍ, Veracruz y Yucatán.
En sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León podría registrarse caída de nieve o aguanieve.
En las próximas horas “se pronostican lluvias con intervalos de chubasco acompañadas de descargas eléctricas en Sonora (centro y sur), Chihuahua (occidente) y Sinaloa (norte); además de lluvias aisladas en Durango (noroeste) y bancos de niebla en zonas altas del norte y centro del país”.
Temperaturas mínimas

Se espera que las temperaturas más bajas del país se den en zonas de Sonora, Chihuahua y Durango, donde las mínimas se moverán entre los -10ºC y los -5ºC.
Los termómetros también sufrirán un marcado descenso en áreas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, regiones en las que podría registrarse una temperatura mínima de -5ºC.
Además, serán bajas en Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Allí, las mínimas estarán entre los 0 y los 5ºC.
Pronóstico para el Valle de México
El frío también se hará notar este jueves en el Estado de México, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los -2ºC y los 0ºC, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
Por su parte, en la capital del país, se estima que los termómetros desciendan hasta los 7 grados Celsius. En general, en el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado y viento del sur de 15 a 30 kilómetros por hora.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
