
La polémica visita de la periodista Denisse Dresser a la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la que preguntó al mandatario si se comprometía a no aceptar leyes que criminalicen a los periodistas, luego de que en los días anteriores se filtraran documentos de la Fiscalía General de la República (FGR) en los que se especificaba cosas como el castigo con cárcel por difamación, la comunicadora declaró que ese tipo de acciones vulneran la libertad de expresión.
Tras unos minutos de discusión durante la conferencia matutina, la periodista logró que el presidente se comprometiera a no apoyar estas medidas. Sin embargo, durante el segmento Es Hora de Opinar en el noticiero nocturno de Foro TV, la periodista de medios como Reforma y Proceso, dijo que:
El caso que desató la polémica fue el de Sergio Aguayo, quien redactó una columna de opinión en la que criticaba al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, este entonces levantó una demanda en contra del periodista por daños a la moral.
La resolución del juez de que se compensara al ex funcionario con la cantidad de 10 millones de pesos, recibió fuertes críticas. Con el tiempo, comenzó a haber un hostigamiento muy fuerte por parte de las autoridades hacia el periodista, quien argumentó que el juez que llegó a ese resolutivo tenía conflictos de interés por ser priista y estar protegido por la capital.

Como respuesta a la cuestionada resolución, las organizaciones Artículo 19 y Amnistía Internacional pedían que se investigara a los jueces que condenaron a Sergio Aguayo y la jefa de gobierno local, Claudia Sheinbaum confirmaba que la multa impuesta era por demás sobrada, la Corte se declaró en favor de analizar el caso de embargo.
El caso de Aguayo y la posible vulneración de la libertad de expresión llevaron a esta periodista a presentarse con López Obrador y, de acuerdo con sus declaraciones, las razones que tuvo para presentarse fueron que:
Aseguró que la prisión por difamación no es la única preocupación que debe haber en relación con el contenido de los documentos filtrados de la FGR pues el Código Penal Único hay una larga lista de cosas que afectan y vulneran la libertad de expresión:
Finalmente, aseguró que el objetivo de ir a la mañanera fue obtener un posicionamiento del actual presidente de México, además del compromiso explícito de que su gobierno no piensa dar apoyo a este tipo de ideas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
