
Si aún no superas el regreso al trabajo o a la escuela, no te preocupes porque este fin de semana podrás disfrutar el primer mega puente del año.
No olvides que con motivo del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el 5 de febrero se mantiene como día feriado o inhábil, pero como la fecha coincide a mitad de semana, el día de asueto se recorrerá al lunes el 3 de febrero.
A su vez, los estudiantes que cursan la educación a nivel básico tendrán un día extra de descanso, ya que de acuerdo con el Calendario Escolar 2019-2020 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo viernes 31 de enero se realizará el primer Consejo Técnico Escolar. Por tanto, los alumnos podrán disfrutar de un mega puente que se extenderá desde el viernes 31 hasta el lunes 3, por lo que se reincorporarán a sus actividades escolares hasta el martes 4 de febrero. Para que aproveches este mega puente, te dejamos tres lugares turísticos que puedes visitar.
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO

Si deseas caminar entre iglesias barrocas y pintorescas callejuelas, no te puedes perder el Centro Histórico de San Miguel de Allende, nombrado Patrimonio Mundial de la UNESCO y que en el 2018 se convirtió por segundo año consecutivo, en la mejor ciudad del mundo, de acuerdo con el concurso World’s Best Awards 2018, que organizó la revista Travel + Leisure.
Algunos de los lugares más emblemáticos que podrás visitar está la parroquia San Miguel Arcángel, que fue erigida a finales del siglo XVII, así como el ex Palacio Municipal construido en 1736, desde el cual se observan las estatuas de Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. Para continuar recordando a los héroes nacionales puedes visitar la Casa de Allende, que alberga una colección de piezas de la época independentista.
Por la comida ni te preocupes, porque en los típicos mercados podrás deleitar unas enchiladas mineras, las pacholas, así como el rabo de zorra o los chiles capones, mientras bebes una cebadina, un agua de betabel o un colonche. Además, este destino ha visto nacer a algunos de los mejores chefs de México.

“El mural inconcluso de Siqueiros”, que el artista empezó a pintar en la década de los 40, se encuentra en la Escuela de Bellas Artes del ex convento de Santa Rosa, hoy llamado el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, la obra oficialmente es conocida como “Vida y Obra del generalísimo don Ignacio de Allende”.
Entre calles empedradas y fachadas coloniales de casonas, los visitantes podrán convivir con sus habitantes, una mezcla de locales y extranjeros que tienen en común la amabilidad. Si te gustan las vistas panorámicas no te puedes perder el mirador de San Miguel, desde ahí apreciarás la parroquia de San Miguel Arcángel, al igual que la cúpula y la torre del templo de San Francisco, más a la distancia también observarás la presa Allende.
Para recordar tu viaje puedes adquirir artesanías en el Mercado de Artesanías, donde encontrarás joyas, piezas de latón y lámina natural, tallados en madera, mantas tejidas, cerámica y artículos de cuero, entre otros.
Xilitla, San Luis Potosí

El pequeño pueblo de Xilitla, ubicado en el estado de San Luis Potosí, destaca por sus cafetales y su densa selva, pero principalmente porque este pueblo mágico alberga al Jardín de las Pozas de Xilitla, mejor conocido como el Jardín Surrealista de Edward James.
James, era un excéntrico poeta y filántropo que se relacionó con artistas renombrados, como: Magritte, Dalí, Picasso y Bretón. Al ser nieto del Rey de Inglaterra, Eduardo VII, heredó su fortuna. En la Huasteca Potosina encontró un terreno en venta que le pareció ideal para crear un jardín que dedicaría a las orquídeas, pero el intenso frío las marchitó.
Entonces decidió construir un sitio surrealista, conformado por espectaculares esculturas y pasillos rodeados de vegetación, que cada año es visitado por miles de personas. Si aún no lo has visitado quizá te interese saber que estos diseños provenían de su imaginación porque nunca existieron planos o proyectos, por eso se dice que el día que murió Edward James también concluyó su majestuosa obra arquitectónica.
El jardín incorpora diseños de diversas culturas, religiones y cultos. Entre las piezas más emblemáticas se encuentran las serpientes cuadradas, que fueron inspiradas en el ballet “Los Siete Pecados Capitales” y que mandó construir para su esposa la bailarina Tilly Losch. Mientras era construido no existía el cableado eléctrico en el pueblo, sin embargo, el jardín tenía una planta de diésel que utilizaba para iluminar sus creaciones. Por estas razones, el jardín ubicado en la Huasteca Potosina es una opción que podrías visitar en este mega puente.
Islas Marietas, Jalisco

Las Islas Marietas se caracterizan por sus aguas cristalinas y su blanca arena. Se dice que en la Segunda Guerra Mundial, el ejército mexicano hacía prácticas de bombardeos en este pequeño archipiélago, ubicado en la Bahía de Banderas, conocido como las Islas Marietas. Aunque a ciencia cierta no se sabe si esto es verdad, una de estas pequeñas islas volcánicas se encuentra en Playa Escondida.
Esta belleza natural está ubicada a 27 km de Nuevo Vallarta, a 35 km de Puerto Vallarta y a solo 8 km de Punta Mita. Es un área natural protegida y de ingreso regulado por las autoridades mexicanas. Sin embargo, se ha posicionado como un atractivo turístico de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta; gracias a su popularidad, el gobierno ha permitido que el turismo ingrese, aunque con algunas restricciones.
Este recinto natural es hogar de aves marinas migratorias y continentales, incluso, aquí se encuentra la población más grande a nivel mundial de pájaros bobos de patas amarillas, cafés y azules. Su parque marino protege en total a 44 especies de flora y fauna, varias de ellas en peligro de extinción, por lo que es considerada también como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Las Islas Marietas es uno de los pocos refugios ecológicos en el mundo, donde no se puede pescar, ni cazar. También se ha convertido en un destino turístico por sus arrecifes, que te permiten nadar con tranquilidad y el agua es tan clara que se puedes ver a 10 metros de profundidad. El acceso a la Playa Escondida está limitado a solo 116 personas al día, y la puedes visitar a través de tours que se realizan de miércoles a domingo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
