
La persona que apuñaló a ocho personas (tres mexicanos) en la zona arqueológica de Jerash, Jordania, el pasado mes de noviembre, compareció en el Tribunal de Seguridad del Estado de Jordania, en junto con otros dos individuos por ser sospechosos de pertenecer al grupo yihadistas Estados Islámico (EI).
De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, las tres personas implicadas se declararon no culpables ante el tribunal especial encargado de los casos de terrorismo.
Se les acusa de “intentar unirse a grupos armados y promover las ideas de un grupo terrorista. Ellos, según fuentes, tienen una relación de amistad.
En el momento del ataque que ocurrió el pasado mes de noviembre, las autoridades de Jordania no lo relacionaron con la ideología extremista y con ese grupo que ha llevado a cabo otros atentados en Jordania.

El hombre ya era buscado por la policía y previo a su detención, fue cuando realizó el ataque.
El individuo fue identificado con el apodo de “Abu Zainab” y es acusado de “cometer un acto de terrorista con un arma". Él atacó a cuatro turistas (tres fueron mexicanos) un guía y dos guardias.
En el documento del tribunal se indica que los tres sospechosos se encontraron en una granja y decidieron llevar a cabo una operación contra una iglesia para vengarse del asesinato del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, pero cambiaron de idea y en su lugar Abu Zeinab atacó a los turistas extranjeros.
Al Bagdadi falleció en una operación estadounidense en el noroeste de Siria a finales de octubre 2019, aunque ha sido reemplazado por Abu Al Hashimi Al Quraishi, pero su muerte no ha impedido que los combatientes sigan actuando en Medio Oriente y África, principalmente.
En el hecho en donde resultaron heridos con arma blanca tres mexicanos, una suiza, un guía turístico, dos guardias de seguridad y un conductor, fueron blanco de ataque en el que no estaba dirigido para ellos, el cual sucedió el pasado 6 de noviembre, en el sitio arqueológico de Jerash, a unos 30 kilómetros del norte de Ammán.
Las personas heridas fueron hospitalizadas en Ammán, capital de Jordania. En el caso de los guardias de seguridad y guía turístico resultaron heridos al intentar desarmarlo, información los servicios de seguridad.
En aquel momento, se dio a conocer que algunos lesionados se encontraban graves y fueron trasladados a un hospital de la capital.
El hombre que ocasionó el incidente, informó la Dirección de Seguridad Pública de Jordania, era buscado por la justicia y cuando las fuerzas de seguridad lo iban a detener, fue cuando los visitantes.
En ese momento, no se ofreció más detalle sobre la identidad del asaltante, quien fue arrestado e interrogado.

No significó la primera vez que ocurría un suceso similar en un lugar turístico en Jordania. En diciembre del 2016, 10 personas (dos civiles, siete policías y un canadiense) perdieron la vida en Karak, otro sitio que también es muy concurrido por los turistas.
Además, 30 personas resultaron heridas y fue un ataque que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en diciembre que los tres mexicanos regresaron al país, tras recibir autorización médica.
En el comunicado emitido por la dependencia mencionó: “La Embajada de México en ese país atendió a las personas mexicanas desde el primer momento, asegurando que recibieran atención de emergencia y se iniciara una investigación por los hechos por parte de las autoridades jordanas. Después de recibir las autorizaciones médicas necesarias, los connacionales regresaron a México con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
