
El ahorro es una de las grandes fortalezas de las personas y para los jóvenes debería ser un tema importante, sobre todo porque al llegar a la edad adulta lo que se haga en la vida laboral será la recompensa acumulable al recibir una buena pensión.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el empleo ha obligado a muchas compañías a cambiar las prestaciones, lo cual pone en riego el futuro de los jóvenes.
Encuestas recientes señalaron que este sector poblacional considera que no pretende ocupar un puesto de trabajo para toda la vida y otros destacaron que sus profesiones les permitirá cambiar de empleo constantemente y hacer pausas para dedicarse a otras cosas.
Dichas situaciones afectaría a gran escala la antigüedad en una empresa y por consiguiente pondría en riesgo su seguridad social y sus cotizaciones, además de las jubilaciones anticipadas y pensiones.

Si tú eres uno de ellos, debes considerar lo importante que es ahorrar para el retiro, tener una cuenta que una cuenta de Afore te brinda mayor tranquilidad al jubilarte, aún y cuando no tengas antigüedad en un sólo empleo.
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) advirtió que al menos 33% de los jóvenes en México no ahorra, ya que al menos 29% de los jóvenes entre 17 y 21 años de edad no tienen actividad.
Además de que los grupos de 15 a 24 y 25 a 34 años se ubican en las mayores tasas de desempleo en el país.
Ingresar a laborar entre los 26 y 27 años de edad, así como trabajar de freelance, es decir de forma independiente o que realiza actividades sobre su profesión, pero no formales, podrían ser las principales víctimas para adquirir una pensión.
Chile y México marca al menos el 22% de trabajadores por cuenta propia, aunque son cifras bajas comparadas con Perú, donde se registra un 29% de los empleados autónomos.

“Los jóvenes no anticipan cómo sus conductas actuales afectarán su futura pensión”, destacó el reporte.
Pese a que el tema de las pensiones no es una de las prioridades, la FIAP advirtió que es muy importante que los jóvenes comiencen a cotizar desde temprana edad, es decir, los empleados de corta edad tendrían que buscar un empleo más estable, donde tengan la oportunidad de cotizar para obtener un fondo para el retiro.
Cuando un empleado comienza a cotizar, su dinero es guardado e incrementado a través de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore)
Si eres un joven independiente o freelance, también puedes acercarte a una Afore y abrir una cuenta individual.
Aunque en este caso, lo ideal es ahorrar a un ritmo constante y con cantidades extras ingresadas a la Afore, ya que no es como los que se les paga por nómina y una parte se descuenta directamente de tu salario, una más del patrón y otra cantidad la pone el gobierno.

Según el organismo, la preocupación en este tema con respecto a los jóvenes se enfoca más en el surgimiento de empleos vía Internet (plataformas digitales).
Por ejemplo, Estados Unidos es de los países que más contrata empleados de menos de 30 años y no están obligados a cotizar en una cuenta individual para el retiro.
En ese sentido, la FIAP recomendó a las administradoras y autoridades especiales actuar ante esta situación.
“Los jóvenes de los países como Chile, Perú o México tienen muchas cosas en común respecto de sus riesgos de no obtener pensiones adecuadas en el futuro. Pues enfrentan mayores niveles de desempleo, una mayor proporción que trabaja como independiente, están entrando más tardíamente al mercado laboral y le otorgan baja prioridad al ahorro para la vejez”, agregaron.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


