
Los fondos de cobertura demuestran su amor por la moneda latinoamericana de mejor desempeño del año pasado.
Los fondos apalancados aumentaron sus apuestas largas sobre el peso de México en la semana que terminó el 14 de enero a lo más alto desde octubre de 2017, según datos recopilados por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos. En general, las apuestas alcistas sobre la moneda se elevaron a un máximo histórico.
El peso mexicano está conquistando a los inversionistas que señalan tasas de interés relativamente altas, un pacto comercial con Washington y Ottawa, así como la relativa fortaleza económica de EE.UU., el mayor socio comercial de la nación. La moneda se recuperó a un máximo de 17 meses el viernes, antes de que el comercio variara levemente hoy.
“Se gana un gran carry con un riesgo limitado de que el dólar-peso se dispare más alto”, dijo Hari Hariharan, director ejecutivo de NWI Management, con sede en Nueva York. “Es la única moneda de un mercado emergente importante con estas dinámicas”.

La semana pasada, el Senado de EE.UU. aprobó una reforma al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mientras prepara el escenario para que el presidente Donald Trump firme la legislación en los próximos días. Si bien los cambios son modestos, la promulgación del acuerdo ofrece a las empresas una garantía de acceso continuo a los mercados y las cadenas de suministro en todo el continente.
Las opiniones de estrategas son variadas respecto a si el repunte de 2,7% que transformó al peso en el líder regional el año pasado se mantendrá por un largo tiempo. La moneda probablemente caerá a 19,20 por dólar a fin de año, según el pronóstico medio compilado por Bloomberg. Aun así, Ebury, con sede en Londres —el mejor pronosticador del peso en el último trimestre— espera que la moneda suba a 18,50 por dólar para fines de 2020.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


