El gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se mantiene en la búsqueda del comprador del avión presidencial José María Morelos y Pavón, pero esta mañana el mandatario sorprendió a varios con la idea de que podría salir a través de una rifa.
Durante la mañanera, el Presidente compartió que había al menos cinco opciones que ya contempla para vender la aeronave, que tiene una capacidad para 80 pasajeros.
“El quinto es una rifa de 500 pesos, 6 millones de ‘cachitos’, en la Lotería Nacional. Estamos viendo opciones, la gente dirá que es mejor”, afirmó AMLO.
El mandatario mexicano explicó que la aeronave está valuada en USD 130 millones, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El pasado martes 14 de enero, también durante la conferencia matutina, López Obrador presentó un folleto de venta de la aeronave, la cual se puede descargar.
Dicho folleto promociona el avión como “la nave más emblemática del continente” y en él destacan las cualidades que tiene.
Asimismo, anunció que el lujoso avión no ha podido venderse y regresará al país desde California.
La aeronave se encuentra en exhibición en esa región de Estados Unidos desde el año pasado, lo que ha obligando al gobierno a desembolsar desde entonces unos 30 millones de pesos (USD 1.6 millones) en su mantenimiento.
Mantener guardado el avión presidencial que AMLO pretende vender cuesta lo mismo que tenerlo operando

Antes de que fuera elegido como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el avión presidencial iba ser un lujo del que él prescindiría, pues aseguró que en su lugar prefería viajar en vuelos comerciales.
Con el dinero de la venta del avión presidencial, AMLO prometió financiar “proyectos prioritarios en beneficio de los mexicanos”, como el plan para reducir el flujo de migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos.
Cada año, el avión exclusivo que utilizaba el ex presidente Enrique Peña Nieto costaba unos 17,000,000 pesos, derivados de gastos en vuelos, mantenimiento y conservación. La aeronave fue adquirida en noviembre de 2012 por un monto de 6,983,000 pesos.
El 3 de diciembre de 2018, dos días después de que López Obrador tomó posesión como presidente de la República, el avión presidencial partió del aeropuerto de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto de Logística, en la ciudad de Victorville, en San Bernardino California, en donde, desde ese entonces, permanece embodegado y en espera de un comprador.

Sin embargo, según una investigación del periódico Reforma, mantener al TP-01 “José María Morelos y Pavón” guardado en un hangar de la empresa Boeing cuesta casi los mismo que mantenerlo en uso.
Según el medio, desde que el avión fue almacenado en Estados Unidos el gobierno mexicano paga en promedio 1,328,000 pesos (USD 66,000) al mes.
La Secretaría de la Defensa Nacional le dijo a Reforma que en nueve meses había erogado USD 597,982 por mantener el avión en EEUU, alrededor de 11,956,645 pesos, que se traducen en 16,000,000 pesos al año, apenas un millón menos que lo gastado por la administración anterior.
Supuestamente, mantener al TP01 estacionado por 12 meses cuesta cerca de USD 508,511, y supervisarlo dos veces por semana en ese mismo lapso vale USD 201,000, además de los trabajos de mantenimiento.

El presidente ya ha comentado que la ONU está decidiendo sobre la mejor oferta, y que, aunque no podía dar detalles porque es un proceso de licitación, ya se tienen los avalúos y las propuestas, “solo falta decidir”, aseguró.
Sin embargo, un año después, la venta del avión presidencial aún no se ha concretado.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
