La noche del jueves 16 de enero un fatal accidente consternó al mundo del espectáculo en México. Durante las grabaciones de la serie “Sin miedo a la verdad”, los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera perdieron la vida.
“Televisa informa con profundo dolor que la noche de este 16 de enero, en el ensayo de una escena de la serie ‘Sin miedo a la verdad’, perdieron la vida los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera, al caer de un puente en una locación”, informó el consorcio mexicano a través de un comunicado de prensa.
De acuerdo a los primeros informes, los cuerpos de emergencia se dieron cita en el lugar pero nada se pudo hacer por los histriones que habían participado anteriormente en producciones de corte internacional.
“La producción a cargo de Rubén Galindo está atendiendo con las autoridades de la Ciudad de México este lamentable accidente que enluta a nuestra casa Televisa”, explicó la empresa.
“Nuestras oraciones están con los familiares de Jorge y Luis Gerardo, a quiénes extendemos nuestro más sentido pésame”, concluyó Televisa en su escueto informe.
En las primeras horas del viernes la noticia se había esparcido como pólvora y ocupó los titulares de los principales espacios informativos de Televisa.
Andrea Legarreta, titular del matutino “Hoy”, fue la encargada de dar a conocer la noticia y con gran pesar, despedir a sus compañeros.
“El corazón se me estruja al dar la noticia. Fue un accidente terrible”, expresó la conductora antes de pedir un fuerte aplauso en el foro para los actores.
“Jorge y Luis Gerardo cayeron de un puente”, agregó Raúl Araiza, visiblemente consternado.
El accidente
La mortal escena formaba parte de la tercera temporada de la serie, que se estrenó en octubre de 2018. Está protagonizada por Alex Perea, quien interpreta a un hacker cirbernético que protege a víctimas de la injusticia.
“Sin Miedo a la Verdad” presenta un caso distinto con problemas como acoso, cyberbullying, corrupción, narcomenudeo, entre otros.
De acuerdo con el productor, el reto más grande lo tuvo con el guión de la segunda temporada, debido a la concentración y horas de trabajo necesarias para elaborarlo, plasmó otra forma de ver la tecnología: como una herramienta dicotómica que puede beneficiar a la sociedad, pero también lastimarla profundamente.
El programa que se transmite a través del canal de Las Estrellas, contiene diversas escenas de acción en puentes y azoteas.
En el han aparecido figuras como Eduardo Yañez quien participó como el “Primer mandatario”; Emiliano Lozada, quien se presentó en el momento que un influyente grupo criminal pretende chantajear a Manu, el protagonista de la historia, que amenazan con dañar a su familia si no los ayuda realizar un complot contra los intereses del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
