
Ya preparan una magna exposición de las obras del artista oaxaqueño Francisco Toledo (q.e.p.d.) en Estados Unidos y esperan que sea en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Así lo informó Cándida Fernández, directora del Fomento Cultural Banamex: "Nos encantaría hacer esa exposición pero muy respetuosamente esperaremos la decición de la familia".
Asimismo adelantó que en febrero planean viajar al vecino país para detallar las posibilidades en entrevista con Milenio, auque aclaró que no cree que puyeda ser este año, que se conmemora 80 años de su nacimiento.
En su carrera, el pintor, escultor y grabador ha dejado para la posteridad al menos 7,000 obras, se ha desempeñado también como activista y defensor de la naturaleza.

Toledo, el incansable luchador social y artista universal
Francisco Toledo un artista universal, pintor generoso, personaje legendario, indispensable y pieza clave del arte en la historia de México y Oaxaca que con sus obras seguirá presente en el imaginario de todos los ciudadanos.
Desde temprana edad Toledo demostró habilidad especial para el dibujo, por lo que su padre lo alentó y le cedió las paredes de la casa, para que llenara con sus colores y creatividad la casa.
Francisco Toledo falleció este 5 de septiembre a los 79 años y con él se va el mayor defensor de Oaxaca, aquel con la calidad moral para enarbolar luchas en diversos frentes, la protección de la tierra y el territorio, las lenguas indígenas, del maíz o incluso de la libertad de expresión, se fue el artista vivo más importante de México (de acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Fue el artista plástico que durante muchos años fue el corazón de Oaxaca al encabezar las luchas por la defensa del patrimonio, Oaxaca ha perdido a su más grande amante y defensor, Francisco Toledo.

Oaxaca es un de los lugares con más abandono en México y Toledo siempre luchó por enarbolar la cultura y las costumbres de su tierra, fue integrante centra de una comunidad artística actuante en los político. Su causa por defender el ejemplo ético desde el ámbito local al nacional fue indispensable para el arte y la cultura del país.
Sus obras no se desligan de la conciencia ciudadana ni de su compromiso con las personas y la naturaleza, un compromiso que hizo desde hace 50 años cuando comenzó su carrera.
De ahí que su obra deba comprenderse desde su visión integradora del arte y la literatura universal, de la edición de libros, de la preservación de las lenguas oaxaqueñas y el activismo social.

Recientemente el pintor advirtió de los peligros por la construcción del Tren Maya, sin el consenso de quienes viven en esas tierras, aseguró que traerá destrucción de espacio naturales en la selva y en las comunidades originarias.
Expuso la necesidad de emitir un pronunciamiento en contra de los megaproyectos que se pretenden instalar en los territorios indígenas y las concesiones mineras que favorecen la introducción de transgénicos y el saqueo y destrucción de la biodiversidad.
No fue solo conocido por su talento sino también por ser un luchador social, filántropo y por ser un defensor ferviente de sus posturas políticas.
En el 2002 el artista plástico emprendió una batalla en contra de la cadena de comida rápida McDonald's.
En aquella ocasión, el oaxaqueño envió una carta a los directivos de la cadena de comida de Estados Unidos, en la que expuso en tres cuartillas sus argumentos para oponerse a la instalación del restaurante en el Centro Histórico del estado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
