
Un comando armado emboscó a una patrulla de la Policía Ministerial en la carretera federal Taxco-Iguala, hecho en el que murieron el comandante de esa corporación, Tomás Palma Vázquez, y una mujer que viajaba en una unidad de transporte público que circulaba por el lugar al momento del ataque.
Según los informes de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero, alrededor de las 17:00 horas, los sicarios dieron alcance a la unidad y dispararon contra los cuatro elementos que viajaban en ella de regreso a su base después de realizar operativos en los barrios de la parte alta de Taxco.
Tras el ataque, el conductor de la unidad oficial perdió el control y se estrelló contra una camioneta de transporte público de la ruta Zapata-Centro, contra la cual también dispararon los cuatro hombres armados, matando a una mujer pasajera.
De acuerdo con la Mesa para la Construcción de la Paz, el comandante Palma Vázquez realizaba un recorrido, junto con otros tres elementos de la Policía Ministerial sobre la avenida de Los Plateros, a la altura de Taquitos, en el barrio San Martín cuando fueron atacados a balazos.

Tomás Palma era el encargado de la Comandancia en Taxco, lo acompañaban los agentes Otoniel López García, Jonathan Uriel Castro Sánchez y Amaury Leyva Diego, a bordo de la unidad oficial 276. Uno de los agentes de la Fiscalía estatal y el chofer de la camioneta del servicio público resultaron heridos.
En redes sociales, vecinos de Taxco reportaron que se escuchaban balaceras en otros barrios de la parte norte de la ciudad. Por estos hechos se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio calificado y se montó un operativo de búsqueda para ubicar a los responsables.
El alcalde panista de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez, señaló que los hechos ocurrieron en la calle Cinco de Febrero: “Sólo sé que mataron al comandante Palma y también sé que hay otra persona herida", dijo el edil en declaraciones vía telefónica al medio Debate.
El 3 de junio, dos pistoleros murieron durante una balacera en la colonia La Laja frente a un plantel escolar, entre las calles de Seis de enero, Chilpancingo y Ometepec en la parte alta de Acapulco. Los disparos provocaron temor entre estudiantes y padres de familia de la primaria Melchor Ocampo, así como la movilización de policías ministeriales. Un agente resultó herido.

El 22 de agosto, dos agentes ministeriales fueron atacados a balazos dentro de un restaurante, cuando realizaban trabajos de investigación por el delito de extorsión en Ciudad Renacimiento.
Un agresor murió y los dos agentes resultaron heridos. En el lugar de los hechos se encontraron ocho casquillos percutidos calibre .9 milímetros y cuatro .45mm.
El 8 de noviembre, dos agentes de la Fiscalía Especializada Antisecuestros de Guerrero y un policía vial fueron asesinados en Acapulco. Un reporte de la Fiscalía General del Estado señala que los agentes Itzel “N” y Adrián “N” fueron hallados muertos dentro de un auto en el fraccionamiento Marroquín.
En otro hecho, dos policías de tránsito fueron atacados a balazos. Uno de ellos murió. Versiones extraoficiales señalaron que en realidad se trató de un enfrentamiento entre ministeriales y los uniformados.
El 30 de noviembre, hombres armados atacaron a balazos a policías ministeriales que transitaban en la entrada de la colonia Galeana en Chilpancingo, Guerrero. La policía intentó detener a los agresores, pero los hombres bajaron del vehículo en que viajaban y huyeron corriendo. No hubo reporte de muertos ni heridos.
Y, la noche del 2 de enero, agentes de la Policía Ministerial atacaron a tiros a una familia cuando regresaba de la playa en el municipio de Ometepec, en la Costa Chica. Un disparo hirió en la cabeza a César Ramiro de la Cruz Bustos, de 15 años. La familia denunció que los agentes nunca les marcaron el alto y sólo les dispararon sin que se conozcan los motivos.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
