
Después de las fiestas decembrinas, los árboles de Navidad naturales comprados por las familias durante el último mes del año comienzan a secarse, por lo que algunas optan por tirarlo. Sin embargo, hay otra opción para no dañar tanto al medio ambiente: reciclarlo.
Existen centros de acopio en todo el territorio mexicano en donde se recolectan los pinos cortados y se les da un segundo uso. Este puede ser compostas, mezclas orgánicas, linderos ornamentales de jardinería o artesanías. Estos lugares estarán disponibles este 2020 a partir del 6 de enero y hasta el 2 de febrero.
Los gobiernos locales y el federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han intentado fomentar esta actividad. Incluso, en algunos lugares a cambio de que las personas lleven su árbol, les dan a cambio una planta.

En la Ciudad de México
Además de poder llevar los arbolitos de Navidad a las sedes de todas las alcaldías, también se recibirán en:
- Vívero Coyoacán: Avenida Progreso No. 1, colonia del Carmen, alcaldía Coyoacán, C.P. 04100
- Sustenta Bioparque Urbano San Antonio: Av, Central 300, colonia Carola, alcaldía Áñvaro Obregón, C.P. 01180
En el Estado de México
- Conocido, San Jerónimo Barrio, Aculco, México.
- Boulevar Dr. Salvador Sánchez Colín S/N, Col. Industrial, Carretera Atlacomulco - El Oro, Atlacomulco, México.
- Kilómetro 54.5, Carretera Naucalpan - Ixtlahuaca, Paraje “Llanito Escobal”, San Miguel Tecpan, Villa de Jilotzingo, México.
- Kilómetro 1.5, Carretera Libre México - Pachuca, Interior del Parque “Sierra Hermosa”, Tecamac, México.
- Interior del Parque Naucalli, Puerta No. 1, Av. de la Santa Cruz y Periférico Norte, Colonia Boulevares, Naucalpan, México.
- Prolongación El Progreso S/N, Col. El Castillo, Amecameca, México.
- Kilómetro 42.5, Carretera Federal Toluca - Zitácuaro (a 2.5 kilómetros de la Carretera de la Comunidad San Cayetano), Villa de Allende, México.
- Kilómetro 17, Carretera Toluca - Valle de Bravo, Ejido Los Saucos (Rancho San Ramón), Valle de Bravo, México.
- Rancho Las Ánimas, kilómetro 2, Carretera Zinacantepec - San Antonio Acahualco, Zinacantepec, México.
- Kilómetro 35, Carretera Federal México - Toluca, Ocoyoacac, México.
- Interior del Conjunto SEDAGRO, Rancho San Lorenzo, Metepec, México.
- Interior del Parque Estatal Alameda 2000, Avenida Eduardo Monroy Cárdenas, Delegación San Buenaventura, Toluca, México.
- Kilómetro 45, Carretera México - Toluca, Col. Los Patos, Lerma, México.
- Kilómetro 12, Carretera Federal Tejupilco - Amatepec, Ex-Hda de San Miguel Ixtapan, Tejupilco, México.
- Desviación de la Carretera Texcaltitlán - Sultepec - Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, México.
- Kilómetro 72, Carretera Federal Toluca - Ixtapan de la Sal, Rancho La Paz, Villa Guerrero, México.
- Kilómetro 5.5, Carretera Federal Coatepec Harinas - Texcaltitlán, Colonia El Potrero, Coatepec Harinas, México.
La dirección de los sitios habilitados en el resto del país está disponible en la página web de la Conafor.

El significado del árbol de Navidad
El árbol original emergió como una representación del amor de Dios y la vida eterna. Su forma se la debió a la Santísima Trinidad y la decoración que hoy se ve también tiene su sentido.
Las pequeñas bolas de colores, por ejemplo, simbolizan las manzanas del paraíso que habitaron Adán y Eva antes de cometer el pecado original. Por su parte, las luces también tienen su relación ancestral, ya que representan velas, la luz de Cristo, el vínculo de unión entres las familias y las personas.
Sin embargo, hay tres teorías más. Otra vinculada al cristianismo dice que Martín Lutero, uno de los padres de la reforma, fue el artífice de la instauración del árbol de Navidad como tradición. Hacia 1500 buscó reproducir una escena en su vida diaria. Caminaba en un bosque y se asombró por cómo el brillo de las estrellas resplandecía en los árboles. A tal punto fue su fascinación que cortó una de las ramas y la atesoró en su casa.
El 8 de diciembre de 1854, Pío IX advirtió que, al momento de nacer María, la madre de Dios, fue preservada del pecado original. Por ese motivo, la fecha fue proclama como el Día de la Virgen Inmaculada Concepción, también el día del armado del árbol navideño.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
