
Guanajuato sigue convertido en un verdadero infierno.
Los cuerpos de tres hombres, desmembrados y quemados, fueron abandonados en el estacionamiento de una gasolinera ubicada a un costado del acceso carretero a la comunidad de Cerano, en el municipio de Yuriria.
Junto a los restos humanos fueron colocadas tres cartulinas con mensajes firmados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra un presunto grupo de extorsionadores de la zona.
De acuerdo con medios de información locales, los hombres ejecutados habrían sido privados de su libertad en una comunidad cercana de Jacales, también en el estado de Guanajuato.
El brutal hallazgo fue reportado por los mismos trabajadores de la gasolinera alrededor de las 7:45 de la mañana a través del sistema de Emergencias 911.
Elementos de Seguridad Pública acudieron al lugar a verificar el reporte y dieron parte a la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones.
Masacre en Guanajuato: comando ejecutó a una familia en su casa

En menos de dos horas, siete personas fueron ultimadas en dos ataques diferentes registrados en el municipio de San Francisco del Rincón, ubicado en el suroeste de Guanajuato.
El primer hecho ocurrió en la colonia Cuauhtémoc a las 20:51 horas del jueves, cuando un comando a bordo de varios vehículos, tocó a la puerta de un domicilio, ingresó y abrió fuego contra cuatro mujeres y dos hombres.
Una hora después, un sujeto murió tras ser baleado cuando conducía su bicicleta sobre la calle Emiliano Zapata, colonia Purísima de Concepción.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han brindado datos oficiales sobre el perfil de los presuntos asesinos, así como los motivos de los crímenes.

El Ayuntamiento emitió un breve comunicado en el que aseguró que la Fiscalía General del Estado ya estaba investigando los asesinatos. “En ambos casos, la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad, en el ámbito de su competencia, colabora con la Fiscalía General de Justicia del Estado, a fin de contribuir en el esclarecimiento de los hechos”, detalló.
En 2019, Guanajuato alcanzó cifras históricas por el delito de homicidio. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en la entidad fueron asesinadas 3,211 personas de enero a noviembre.
El estado, gobernado por el panista, Diego Sinhue Rodríguez, es cruelmente disputado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”y el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) liderado por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”.
Sin embargo, de acuerdo con las autoridades, el Cártel de Sinaloa junto con el Cártel del Golfo (CDG), Los Zetas, entre otros, aceptaron financiar y respaldar al “Marro” para detener el avance del Cártel Jalisco. A esta alianza se le conoce como Cárteles Unidos y opera principalmente en el estado de Michoacán.

El Cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado principalmente el robo de combustible (actividad conocida como “huachicoleo”) y a la extorsión, tiene su base de operaciones en la comunidad del mismo nombre y desde el 2017 mantiene una fuerte disputa con el sanguinario Cártel Jalisco, el cual tiene fuerte presencia en los municipios de León, Silao, Dolores, el pueblo del Rincón y el noroeste del estado.
Mientras que Salamanca, Celaya, San Luis de la Paz, Villagrán y la zona de los Apaseos son dominados por el Cártel de Santa Rosa de Lima. En tanto que en el sur de Guanajuato existen incursiones de células de los cárteles michoacanos, que tienen gran rivalidad con el CJNG.
No es casual que Guanajuato se encuentre en el centro de una disputa de células criminales, pues se trata del sexto estado con más población y por tanto, uno de los más grandes mercados de obtención de rentas ilegales y extorsiones.
Además, muchas de las principales carreteras pasan por su territorio, por lo que se le considera un punto estratégico de control para el tráfico de drogas, al tiempo que también cuenta con numerosos ductos de Pemex, convirtiéndose en el estado con el mayor robo de combustible.
Luego del operativo implementado por el gobierno federal para combatir el llamado “huachicoleo”, la comisionada de Seguridad de Guanajuato, Sophia Huett, señaló que el Cártel Santa Rosa de Lima dedicado al huachicoleo está debilitado en un 70%.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
