
Un conductor murió en la cabina de su tráiler, luego de que sujetos a bordo de un auto lo balearon para obligarlo a detenerse al pretender asaltarlo, sin embargo el hombre herido logró enfrentarlos hasta sacarlos de la carretera.
El transportista viajaba junto con su hermano el 22 de diciembre en la carretera estatal Matatenatito-La Quebradora, frente la desviación a la comunidad de Miguel Hidalgo, en el municipio de Omealca, Veracruz.
El conductor ya había recibido los impactos de bala en el pecho, pero se negó a detener la unidad y los ladrones lo persiguieron.
Querían quitarle los productos alimenticios para Navidad que había cargado horas antes en la empresa de Autotransportes Especializados Rosma de México, sin embargo, aún herido, hizo una maniobra rápida para aventar el tráiler a los asaltantes, a los que sacó de la carretera y logró que colisionaran.

La unidad donde viajaban los delincuentes impactó en un árbol y se incendió, matando a sus ocupantes, sin embargo el conductor también falleció poco después debido a la gravedad de las heridas de bala, que se alojaron en su pecho.
Elementos de Protección Civil de Omealca, acudieron para atender al conductor y su acompañante, quien también resultó herido y lo trasladaron al Hospital General de Córdoba por las múltiples heridas de bala que le propinaron los asaltantes.
En Veracruz el robo con violencia a transportistas aumentó en un 282% entre enero y noviembre de 2019, con respecto al mismo periodo de 2018, al pasar de 29 a 111 carpetas de investigación, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Los atracos más constantes ocurren en la vía Minatitlán-Las Tinajas y Orizaba-Cumbres de Maltrata, según los reportes de la Fiscalía General de la República (FGR).
En diversos cateos, los agentes federales han localizado bodegas con cientos de toneladas de productos de limpieza, semillas, muebles, utensilios de aluminio, alimentos para perro, shampoo, suavizantes de ropa, cerveza, colchones, loza, licor, ladrillo, varillas, azúcar, grava y hasta dulces, reportó el portal Reforma.

También es constante el robo de animales, electrodomésticos, ropa, zapatos, refresco y alimentos refrigerados.
En el Estado de México, en tanto, el robo con violencia a transportistas aumentó en un 40% en el mismo lapso, al registrarse 2,947 denuncias en 2018 y 4,150 en 2019.
Puebla también reporta un alto número de asaltos en números absolutos.
Aunque registró una reducción del 20% al pasar de 2,469 denuncias entre enero y noviembre de 2018 a 1,968 en el mismo periodo de 2019, el delito es frecuente en las carreteras que van a Tlaxcala y Veracruz, aún con los patrullajes de seguridad de autoridades estatales y la Guardia Nacional.
Las seis carreteras más peligrosas de México
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, presentó esta semana el Plan Carreteras Seguras para combatir el robo a autotransporte de carga y pasajeros en las carreteras de México.
Durante la presentación, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Armando González Muñoz, intervino para expresar que a febrero de 2019, se registraron 990 delitos de robo a transportistas, de los cuales, el 80.3% se perpetuaron en 4 entidades federativas.

Señaló que la CANACAR está de acuerdo con la política de seguridad implementada por este gobierno, y manifestó que apoyó la Guardia Nacional "no como una postura de solidaridad sino convencidos de que es la manera de revertir la situación que hoy vivimos en México".
Al exponer el Plan Carreteras Seguras, el Comisionado General de la Policía Federal, Arturo Jiménez Martínez, informó que los trabajos del plan iniciarán en los tramos carreteros con más alta incidencia delictiva.
-Carretera 150D de Ciudad de México al Puerto de Veracruz
-Carretera 37D de la Ciudad de Morelia al Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
-Carretera Autopista 57D en su tramo Ciudad de México-Querétaro
-Autopista 45D en su continuación del trayecto Querétaro-Salamanca-Irapuato.
-Autopista 95D en su tramo Ciudad de México-Cuernavaca-Chilpancingo.
-Autopista 40D en su tramo Monterrey-Reynosa.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
