
Este lunes autoridades policíacas del Estado de México detuvieron a Luis Enrique ‘N’, de 33 años, acusado de la muerte del pequeño César Emiliano de año y medio, a quien asesinó a golpes, en complicidad con la madre del pequeño quien era su pareja sentimental, el 3 de octubre de 2018, mientras se encontraban bajo los influjos de drogas.
Según el argumento de la madre, golpearon al bebé porque “no dejaba de llorar”, posteriormente tiraron su cuerpo en una obra en construcción que en la colonia Santiago Teyahualco, una zona de Tultitlán, Estado de México, donde permaneció sin ser identificado.
A año y medio del hallazgo del cuerpo del pequeño, el sujeto fue detenido por elementos del Grupo Especial de Mandamientos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue perseguido y asegurado en avenida López Mateos y Villa de las Flores, en Coacalco.
Luego de estar varios días sin ser reclamado, la activista Frida Guerrera junto a una artista forense lograron crear un retrato hablado que se difundió en redes sociales, el cual llegó a ver su padre biológico, quien lo reconoció y denunció a Karla ‘N’, madre del menor, quien fue detenida en enero de 2019, y que junto a su pareja golpearon al bebé, causándole la muerte.

Karla Viridiana, de 21 años, fue detenida en enero de 2019 por robo a un transeúnte y posteriormente en marzo, fue vinculada a proceso también ante la acusación del padre biológico del menor, fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.
Mataron a su hijo antes del Día del niño
Diversos casos de violencia infantil se llevaron a cabo durante 2019. Como fue el caso de una pareja fue detenida y sometida a proceso legal luego de ser señalados por la muerte de su hijo de un año y once meses de edad, a quien presuntamente golpearon hasta causarle la muerte.
Autoridades informaron que el 12 de abril de 2019, Imelda “N” y Daniel “N” se encontraba en su casa en la colonia Demetrio Vallejo, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde su hijo comenzó a llorar.
Ahí, supuestamente golpearon al menor hasta que éste quedó inconsciente y posteriormente murió.

Tres niños mueren al día en México
Según estadísticas reveladas por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), en México asesinan a 3.6 niños menores de 18 años cada día.
Redim dice que la situación de la niñez en el país no es alentadora: de 2007 a 2017, 14,000 niños han sido asesinados, y 7,000 están desaparecidos. Al día desaparecen cuatro niños, añaden.
Además, la red señala que 2012 fue el año más violento para los menores de 18 años mexicanos: hubo 1,614 homicidios, es decir, una tasa de 4 por cada 100,000. Le sigue 2017, cuando hubo 1,468 homicidios (3.7 por cada 100,000).
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha anunciado planes por el momento para combatir la violencia contra los niños menores de 18 años.
Cuando era candidato presidencial, dijo que durante su gobierno se apoyaría a los niños desde su concepción y en abril anunció que firmó un compromiso con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En el mencionado compromiso, la Unicef le proponía a los entonces candidatos a, entre otras cosas “Poner fin a todas las formas de violencia contra la niñez y la adolescencia, y asegurar la atención y restitución integral de los derechos de aquellos que han sido víctimas”
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mostró que durante los primeros seis meses de 2019, fueron asesinados 552 niños en nuestro país, es decir, tres pequeños fueron ultimados diariamente en México, de enero a junio del 2019. El porcentaje creció un 2.6 por ciento respecto al segundo semestre del 2018, cuando todavía estaba en el poder Enrique Peña Nieto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



