
México registró un superávit en la balanza comercial de USD 790 millones en noviembre pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de USD 790 millones, saldo que se compara con el déficit de USD 2,320 millones observado en igual mes de 2018”, destacó el instituto en un boletín.
Asimismo, en el acumulado de enero a noviembre, la nación latinoamericana obtuvo un superávit de USD 2,752 millones, al contrarrestar exportaciones por USD 422,452,3 millones e importaciones por USD 419,700,3 millones.
En noviembre, las exportaciones se colocaron en los USD 37,495,7 millones luego de que las ventas petroleras disminuyeran 21.1% al situarse en USD 1,833,4 millones y las no petroleras cayeran 1.7 % hasta los USD 35,662,3 millones, detalló el Inegi.

Y apuntó que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 0.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.3%.
En tanto, las importaciones totalizaron USD 36,705,4 millones, cifra 10.3% menor a la de idéntico mes de un año antes.
Las compras petroleras cayeron 26.2% año contra año, al ubicarse en USD 3,574 millones, mientras que las no petroleras disminuyeron 8.2% al sumar USD 33,131,4 millones.
"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de 5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.1% en las de bienes de uso intermedio y de 11.3% en las de bienes de capital", agregó el organismo en el texto.

México registró un déficit en la balanza comercial de USD 13,704,4 millones en 2018, 25% mayor al saldo negativo de USD 10,968 millones reportados en 2017.
El país está a la expectativa de que Estados Unidos -su principal socio- y Canadá ratifiquen definitivamente el acuerdo comercial entre las tres naciones, bautizado como el T-MEC y que sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


