
El frente frío Número 24 continúa embistiendo a buena parte del país. Y a él se unirá en las próximas horas el Frente Frío Numero 25.
Así lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que a través de un comunicado instó a la población a tomar precauciones ante las previsiones meteorológicas de este lunes, cuando se espera que entre por el noroeste del país el Frente Frío 25.
“En las próximas horas se mantendrá el ambiente de frío a muy frío en la mayor parte de México, heladas matutinas en zonas montañosas de la Mesa del Norte, Mesa Central, y sobre la Sierra Madre Oriental, y densas nieblas con posible aguanieve en zonas altas del Estado de México, Puebla y Veracruz", indica el organismo. “Debido a que se prevén bajas temperaturas en distintas regiones del país, se exhorta a vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos”, añadió el SMN.
Lluvias

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes se esperan lluvias muy fuertes en Baja California y fuertes en Baja California Sur, Sonora, Tabasco y Chiapas.
También se prevén precipitaciones en Veracruz y Oaxaca, mientras que en los estados de Puebla, Chihuahua y Campeche caerán lluvias aisladas.
Temperatura

Las temperaturas más bajas se registrarán, según el pronóstico del organismo, en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, donde se pronostican mínimas inferiores a -5ºC.
En las montañas de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, las mínimas no superarán los 0ºC, y podrían alcanzar hasta los -5ºC.
Por su parte, se registrarán temperaturas muy frías en las cordilleras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca, donde se prevé que los termómetros se muevan entre los 0ºC y los 5ºC.
Por el contrario, las temperaturas más cálidas se darán en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y sur de Chiapas, de hasta 40ºC.
Vientos

Este lunes, en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, el Evento de Norte podría causar rachas de viento que alcancen los 80 kilómetros por hora. También se esperan fuertes ráfagas en Baja California y Sonora, de hasta 60 kilómetros por hora; y en el litoral de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán, de hasta 40 kilómetros por hora.
Además el organismo advirtió que las olas podrán llegar a los 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.
Todas las condiciones climáticas descritas serán provocadas por la llegada del Frente Frío Número 25 que ingresará por el noroeste del país, y por el Frente Frío Número 24 y su masa de aire polar, que en las próximas horas se extenderá por la zona del Caribe hasta abandonar México.
Ciudad de México
Las temperaturas gélidas se niegan a abandonar la capital del país.
Por ese motivo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil decretó la alerta en 16 Alcaldías para las primeras horas de este lunes.
“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que se activa la Alerta Amarilla y la Alerta Naranja para este lunes 23 de diciembre, debido al pronóstico de bajas temperaturas y heladas en la capital del país”, informó la dependencia.
Entre las 05:00 y las 08:00 horas se esperan temperaturas de entre 1ºC y 3ºC en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, por lo que las autoridades emitieron la alerta naranja.
En Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza se activó la alerta amarilla, por temperaturas que se moverían entre los 4ºC y los 6ºC.
“Se recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; cubrir nariz y boca, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura; lavar las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; utilizar crema para hidratar y proteger la piel contra el frío; y en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano”, instó a los ciudadanos la SGIRPC_CDMX en su comunicado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
