Empresas extranjeras invierten o la CFE recuperará el mercado, advirtió AMLO

La Comisión Federal de Electricidad en esta nueva etapa va a ser muy rentable en términos económicos, vamos a reestructurar su deuda, se está mejorando mucho la administración, aseguró el presidente

Guardar
El presidente Andrés Manuel López
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a las empresas extranjeras invertir o la CFE recuperará el mercado (Foto: Archivo)

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, si las empresas extranjeras que generan energía en México no invierten durante este sexenio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está lista para competir y recuperar hasta 70% del mercado.

Desde la geotermoeléctica Los Azufres, en Hidalgo, Michoacán, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que tras la reforma energética implementada por el gobierno de su antecesor Enrique Peña Nieto las empresas extranjeras tienen 44%, mientras que la CFE cuenta con el 56% del mercado.

Resaltó que, si hubiera continuado la tendencia como en el sexenio pasado, la Comisión Federal de Electricidad sólo tendría 20% a final de esta administración.

El presidente López Obrador dijo
El presidente López Obrador dijo que la CFE será muy rentable en términos económicos (Foto: Cuartoscuro)

López Obrador recorrió la geotérmica e inauguró la unidad 18 del complejo acompañado de su comitiva integrada por el director de la CFE, Manuel Bartlett, la secretaría de Energía, Roció Nahle, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles,

El mandatario aseguró que la Comisión Federal de Electricidad será muy rentable en términos económicos.

Agregó que por eso va a consolidarse, se va a fortalecer a esta empresa productiva del Estado que es fundamental para el desarrollo del país. Y expuso que el propósito de su gobierno es rescatar el sector energético.

El presidente Andrés Manuel López
El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que va a convertir al sector energético en palanca de desarrollo (Foto: Archivo)

Además de recordar que su administración considera tres estrategias sustantivas: el bienestar del pueblo, impulso a las actividades productivas y la recuperación de la paz, insistió en que la austeridad será el fundamento del desarrollo.

Respecto al rescate de la CFE -prioridad de su gobierno-, consideró, ya no va suceder que se mantenga la política privatizadora del sector eléctrico. También destacó que este año no hubo incrementos en el precio de la luz.

En ese contexto, el diario Financial Times afirmó que la CFE ha elaborado planes para frenar la participación privada en el mercado de energía a medida que el gobierno busca consolidar la generación de energía en manos estatales.

Financial Times afirmó que la
Financial Times afirmó que la CFE ha elaborado planes para frenar la participación privada en el mercado de energía a medida que el gobierno busca consolidar la generación de energía en manos estatales FOTO: MOISÉS PABLO /Cuartoscuro

El plan buscaría aumentar los costos de transmisión en los que las compañías han basado sus planes de inversión, lo que hace que, según expertos, algunos proyectos sean poco económicos. Eso incluiría eliminar contratos entre generadores y clientes privados, revocar permisos y levantar barreras para la integración de energías renovables.

Las medidas propuestas por la Comisión afectarían a las empresas que representan alrededor de 12% del suministro de electricidad, y los generadores de energías renovables serían los más afectados. Eso sentaría un precedente para que la CFE cambie las reglas y se entrometa en el mercado, destacó el Financial Times.

MAS SOBRE ESTE TEMA: