
El 2019 fue el año de la revolución del consumo. Vimos la difusión masiva sobre el impacto del uso de plásticos, especialmente del uso del popote. Los restaurantes y bares empezaron a buscar alternativas menos impactantes para los animales y el planeta, pero lo mejor fue la reducción significativa de su consumo. Las bolsas plásticas perdieron terreno y las de papel, cartoncillo y tela ofrecieron una alternativa que nos ha enseñado la importancia del reuso en vez del desecho.
La desgracia en Brasil con los incendios de la amazonia trajo un cúmulo de información respecto a todos los incendios que sucedieron este año en el mundo y preguntas sobre la causa de ellos. Las investigaciones de Igualdad Animal mostraron mediante imágenes inéditas grabadas con drones el aumento de la deforestación en la selva amazónica y su conexión con la ganadería, pues más del 79% de la soya del mundo se destina a la alimentación de animales de consumo, y la soya brasileña es la más exportada del planeta. El cultivo de soya para alimentar a los animales que se usan para comida podría ser una de las grandes motivaciones para un fuego intencionado y es, sin duda, el mayor motivo para convertir terrenos silvestres en pastizales.
Nuestro consumidor en un año cambió hacia uno más responsable, y eso incluyó hacer otras conexiones entre el consumo de carne y el cambio climático. Cada día más personas se están dando cuenta que su alimentación es la mejor herramienta para evitar un derroche de recursos y el calentamiento global, pero sobre todo para ayudar a los animales.
Este 2019 fue cuando el consumidor se dió cuenta que al salvar a los animales que están atrapados en la ganadería industrial también salvan al planeta. Cada animal que no se cría para consumo reduce los daños que las granjas intensivas están haciendo a nuestro mundo. Menos consumo de agua, menos CO2, menos deforestación y menos crueldad animal.
Así que en respuesta a esta transformación del consumo Love Veg, el proyecto de alimentación basada en plantas de Igualdad Animal, ha lanzado un maravilloso recetario con ideas para que este diciembre sea un mes de celebración sin crueldad animal y más sostenible. Son 10 fabulosas recetas gratuitas para que cada familia mexicana sepa cómo y qué preparar para que estas celebraciones vayan acorde con todo el esfuerzo que hemos realizado en el año.
Descarga aquí el nuevo recetario decembrino que Love Veg México está regalando y si te gusta y quieres más, te invito a que navegues en la página que tiene más de 100 recetas mexicanas y cuenta con otros 6 recetarios. Todo sin nigun costo. Y por si fuera poco puedes suscribirte a un boletín, también gratuito, para recibir correos muy amigables y muy útiles. Lo recomiendo ampliamente.
Como regalo para los animales, el planeta y millones de personas que viven en hambruna, cuidemos lo que comemos y el desperdicio que generamos. ¡Que 2020 se convierta en el año más compasivo de la historia!
*La autora es coordinadora de Comunicaciones México de Igualdad Animal
Lo aquí expuesto es opinión del autor y no refleja la postura editorial de este medio
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
