El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la labor de la fundación Teletón, la cual apoya a discapacitados.
A través de un mensaje, el mandatario felicitó a todas las personas involucradas en este proyecto que arrancó desde 1997, con el objetivo de que diversas empresas y sociedad en general recauden un monto económico para ayudar a niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad y a sus familias.
Vestido de blanco y con una fuente a sus espaldas al salir a cuadro, AMLO pidió a los mexicanos aportar algo a esta causa a la que llamó “tarea noble”.
“Convoco a todos los que puedan ayudar a que lo hagan, porque es una noble tarea para sentirnos todos más humanos”, subrayó el mandatario.
Reconoció también la importancia de tener clínicas del Teletón en el país, de las cuales ya operan 24 centros de rehabilitación en toda la República. En 2012 se abrió el primer Centro de Autismo Teletón.
“La labor del Teletón es importante porque no solo es una ayuda económica, fundamentalmente se trata de la atención médica de la rehabilitación, porque hay discapacidades que si se atienden a tiempo, si hay terapias, pueden superarse y no se convierten en discapacidades graves y permanentes. Por eso, las clínicas del Teletón son muy importantes”, dijo en la grabación.
Asimismo, anunció que el gobierno está ayudando a alrededor de 820 mil personas y se les ofrece un apoyo económico.
“Este año se están entregando pensiones sobre todo a niñas y niños pobres, de comunidades marginadas. Es una inversión de 9,100 millones de pesos este año, para 820 mil discapacitados pobres”.
Y aseguró que la intención es beneficiar a un millón de personas que tengan alguna discapacidad.
“El año que viene ya tenemos la autorización de aumentar el presupuesto en 5,000 millones más. Van a ser alrededor de 14,100 millones de pesos para el año próximo y vamos a llegar a un millón de personas con discapacidad atendidas con una pensión de 2,500 pesos bimestrales”, recalcó.
La idea es entregar un apoyo económico a cada familia en 2020. “En el país se calcula alrededor de siete millones de personas con discapacidad, nosotros estaremos atendiendo un millón y sobre todo niñas y niños pobres”.
Agregó que la labor del Teletón es seguir rehabilitando a aquellos pequeños que lo necesiten y acompañarlos en su proceso para evitar que las enfermedades se agraven.
“Ojalá continúen con este esfuerzo. Vamos a seguir ayudando y estamos conscientes que hace falta reforzar la atención médica para todos los que padecen una discapacidad”.
En tanto, el presidente de la fundación, Fernando Landeros, mostró gratitud al mandatario mexicano por el mensaje que ofreció.
Esta mañana inició la edición 22 del Teletón y la meta de este año es superar los 367,190,205 pesos recaudados el año pasado.
Landeros Verdugo pidió a empresarios y ciudadanos en general a aportar su donativo.
De acuerdo con este proyecto, cada año los también llamados CRIT que operan en el país, benefician a más de 27 mil menores y adolescentes con alguna discapacidad, cáncer o autismo.
Su finalidad principal es promover su pleno desarrollo e inclusión en la sociedad, pues representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simbolizando la unión y el compromiso de diferentes sectores.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
