
Después de Juan Carlos García, presunto feminicida de Abril Pérez Sagaón, no se presentara a una audiencia pactada para el lunes 9 de diciembre y se girara una orden de aprehensión en su contra, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a la Interpol que emitiera una ficha roja para poder dar con su paradero.
De acuerdo con las autoridades, a partir de la activación de esta ficha roja, García está siendo buscado a nivel internacional debido a que se ausentó a firmar como medida cautelar que le impuso un juez por el delito de violencia familiar, pero también con el fin de esclarecer si tuvo algún tipo de participación en el asesinato de su ex esposa, el cual sucedió el 25 de noviembre.
Y es que el sujeto no ha sido localizado para su detención a pesar de que la Policía de Investigación (PDI) ya ha realizado una revisión en todas sus viviendas de la Ciudad de México, así como en una casa ubicada en el Estado de México y en un domicilio de sus familiares ubicado en el estado de Querétaro.
Cabe recordar que el juez Agustín Moreno Gaspar emitió la orden de aprehensión en contra del ex ejecutivo de Amazon México por haber incumplido con las medidas cautelares a las que estaba sometido, pues no asistió a la audiencia que él mismo había solicitado.

Durante la audiencia, que se llevó a cabo el lunes 9 de diciembre en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Agustín Moreno leyó una carta enviada por Juan Carlos a través de su abogado, en la cual se revelaba que desde el día del asesinato de Abril Pérez, tanto él como su familia habían recibido amenazas de muerte por medio de las redes sociodigitales: “Se me juzgó en los medios sin conocer lo que realmente sucedió y eso me ha traído consecuencias”.
Juan Carlos no se presentó en la Unidad de Medidas Cautelares del TSJ bajo ese argumento el viernes pasado y ese mismo día solicitó la audiencia que se llevó a cabo el día de ayer cuyo objetivo, según la defensa, era buscar un cambio de sede para continuar firmando y mantener el beneficio de seguir en libertad por el proceso relacionado con el delito de violencia familiar.
Según una declaración del juez, Carlos García había sido notificado de la audiencia por medio de un correo electrónico desde el pasado viernes. “Yo no tengo evidencia preventiva de su estado de salud, simplemente no se presentó, por lo que está ajustada la solicitud del Ministerio Público de pedir que se revoque la medida cautelar y se pida la acción penal en contra del imputado”, comentó.
Por su parte, la defensa del imputado argumentó que su cliente “no tenía conocimiento de la decisión de la medida cautelar”, y, por lo tanto, solicitaron que el acto judicial quedara “sin efecto”, sin embargo el juez negó esa petición.

Otro de los elementos del que recientemente se ha hablado es que el magistrado Héctor Jiménez, quien desestimó la denuncia que Abril Pérez presentó en enero de este año luego de ser agredida con un bate de béisbol por su entonces esposo Juan Carlos García, no será sancionado.
Jiménez fue el encargado de revisar las apelaciones del Ministerio Público, de la defensa de García, y fue quien determinó que el crimen no era tentativa de homicidio, sino violencia familiar, por lo que el acusado no debía permanecer en prisión como medida preventiva.
Dijo que el agresor no había querido asesinar a Abril, ya que de ser así, lo habría hecho: “bastaría con un solo golpe si es que estaba en total estado de indefesión (dormida)”. De esta manera, en la audiencia del 25 de septiembre, el ex CEO de Grupo Elektra quedó en libertad bajo la medida cautelar de realizar una firma periódica en oficinas judiciales mientras se llevaba a cabo el proceso, en lo cual incumplió.
Respecto a este caso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió en su conferencia matutina del 10 de diciembre, que se revisara el porqué el Poder Judicial decidió dejar sin castigo al magistrado, pues considera que todos los involucrados deberían ser sancionados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
