Caos, inconformidad y falta de seguridad, se hicieron presentes en el primer día del festival KnotFest meets ForceFest, llevado a cabo en el Deportivo Oceanía en la Ciudad de México.
El evento de música, que inició el 30 de noviembre, colapsó por la noche, después de un día lleno de quejas de los asistentes. En primer lugar, denunciaron largas filas para poder ingresar a la locación. Después se quejaron porque personas que no pagaron por un boleto para asistir, podían ver los conciertos desde el puente vehicular que se encuentra a un lado de la locación.

Pero el incidente mayor comenzó alrededor de las 21:00 horas. Los asistentes se colocaron frente al escenario principal, en donde se presentarían las bandas headliners: Evanescence y Slipknot. Pero la cantidad de personas fue tanta, que al empujarse derribaron la valla de seguridad que dividía al público general del de la zona VIP y el escenario.

El staff del festival solicitó a los asistentes hacerse hacia atrás para poder reparar la cerca, sin embargo, la cantidad de gente era tanta que no pudieron solucionarlo.
Las presentaciones se retrasaron por tres horas mientras se intentaba implementar un dispositivo de seguridad para controlar la situación, pero al no realizarlo de manera exitosa, los organizadores del festival decidieron cancelarlo.
El anuncio enfureció a los espectadores que esperaban por ver a sus bandas favoritas, por lo que no se quedaron tranquilos. Un grupo de personas subió al escenario, en donde ya se encontraban los instrumentos de Evanescence. Tomaron la batería y la bajaron, para juntarla con basura y prenderle fuego.

Mientras algunos intentaban salir del lugar, otros más reclamaban la organización del evento y cancelación de las presentaciones. El caos duró hasta pasadas las 2:00 horas del 1 de diciembre.

La banda estadounidense liderada por la vocalista Amy Lee, publicó en sus redes un mensaje en el que lamentó la suspensión de su concierto: “Estamos desconsolados porque no pudimos tocar para ti esta noche, Ciudad de México. ¡Tu seguridad y tu vida es más importante que cualquier espectáculo! Te amamos y volveremos pronto, eso es una promesa”, escribieron en un video en el que hablaron sobre los problemas que se presentaron.
Mientras que los organizadores dijeron que Slipknot, otra de las agrupaciones que no pudo presentarse en el primer día del Knot Fest meets the Force Fest, se presentará este domingo, segundo día del festival. Los músicos también publicaron un mensaje en sus redes sociales:
“Debido a una barricada rota y los intentos fallidos de solucionarlo, en Slipknot nos vimos obligados cancelar nuestra actuación anoche. La seguridad, especialmente la seguridad de nuestros fanáticos y compañeros, es la prioridad número uno. Nos disculpamos profusamente y esperamos que todos entiendan. Si algo les sucediera, no nos perdonaríamos. Además, si se hubiera podido arreglar la barricada correctamente, habríamos subido al escenario. Nuevamente, esperamos que lo entiendan y trataremos de compensarte lo antes posible”. Escribieron.
En el Facebook oficial del evento, se comunicó que el segundo día se llevará a cabo de manera normal. No han dado más detalles sobre el incidente ni han anunciado si hubo heridos. Tampoco si habrá alguna compensación para quienes compraron boleto para el 30 de diciembre.
Qué es el KnotFest meets Force Fest
El KnotFest es un festival de metal que se lleva a cabo en países como Japón, Colombia, Francia y México. Este año decidió unirse al ForceFest, otro evento del género que ya se había realizado en la capital del país.
Los conciertos, en años pasados, se habían llevado a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero en esta ocasión los organizadores Live Talent, decidieron cambiar el sitio a Deportivo Oceanía para tener mayor seguridad y múltiples vías de acceso.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



