
El Paquete Presupuestal, que se prevé sea entregado este jueves por al Congreso capitalino, incluye incrementar 4.5 % el precio de venta de bebidas alcohólicas y la propuesta de gravar las erogaciones de jugadores en salas de apuestas con el 10 %.
La iniciativa forma parte de las estrategias de prevención a problemas de salud pública, como el alcoholismo y la ludopatía.
En el caso del incremento al precio de bebidas alcohólicas, la propuesta describe que el consumo excesivo de alcohol en la Ciudad de México tuvo un incremento de 52.8 a 53.4%.
En tanto, el documento presentado al Congreso, señala que entidades como Aguascalientes, Campeche, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán gravan las erogaciones de quienes apuestan en salas de juego con una tasa de entre 10 y 16.5 %.

El alcoholismo como grave problema de salud, el consumo inicia desde los diez años
La Comisión Nacional contra las adicciones (CONADIC) ha advertido que en México la edad de inicio para el consumo de bebidas alcohólicas sigue disminuyendo, ya que actualmente, las niñas y los niños empiezan a tomar alcohol a partir de los diez años.
Dicha situación se agrava, debido a que el alcoholismo entre las mujeres ha aumentado en más de un 200%.
Nora Leticia Frías Melgoza, encargada de despacho de la CONADIC, señaló que el deporte debe ser considerado un poderoso factor contra las adicciones en lugar de convertirse en una razón para iniciar con un consumo de alcohol, que puede llegar a excesos.
“En México, el consumo nocivo y excesivo de alcohol se incrementó de 2011 a 2016 en un 93% y en mujeres se incrementó un 205%”, indicó.
En el año 2014 se realizó una encuesta por parte de la dependencia contra las adicciones entre estudiantes que incluyó a niños de quinto y sexto año de primaria, la cual, reveló que, a partir de los diez años, cinco de cada diez niños, ya consumen alcohol, tomando hasta 20 copas por ocasión. El sureste del país es la zona donde se registra un mayor número de niños alcoholizados.
“La edad en que están iniciando es de 10.5 años en promedio, esto nos habla de un problema muy severo y que además dentro de los jóvenes de quinto y sexto año de primaria ya hay más de 110,000 que ya tienen dependencia".

“Y en consecuencia ya tienen necesidad de un tratamiento, de una intervención integral, no puede ser nada más una intervención al chico, sino a toda la familia y a toda la sociedad, que está pasando en la sociedad, por qué estamos siendo permisivos”, señaló la encargada de despacho de la CONADIC, Nora Leticia Frías Melgoza.
Por su parte la Secretaría de Salud advierte que 63% de la población identificada en un estudio como consumidora de alcohol, son adolescentes y jóvenes de entre 12 y 24 años de edad.
Asimismo la institución detalló que las personas inician con el consumo de alcohol por diversas causas, principalmente la curiosidad (29.4%), seguida por la invitación de amigos (13.5%), la experimentación (12.4 %), los problemas familiares (10%), la influencia de amigos (9.4%), la aceptación del grupo (4.1 %), por invitación de familiares (2.9%) o depresión (2.4%).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en América Latina, el primer lugar de consumo de alcohol lo ocupa Chile con el 9.6 litros per cápita mientras que México ocupa el décimo lugar con un consumo de 7.2 litros per cápita. Una bebida alcohólica estándar contiene entre 12 y 15 gramos de alcohol.
Para la OMS un consumo excesivo es cuando una mujer ingiere más de 40 gramos y el hombre, 60 gramos. Se considera un problema de salud cuando se ingieren más de 50 gramos en el caso de las mujeres y 70 gramos en el caso de los hombres.
Es importante señalar que el consumo de más de 60 gramos de alcohol también produce daños a la salud y es hoy uno de los principales factores de morbilidad, discapacidad y mortalidad, además de agente causante de más de 200 enfermedades (demencia, daño hepático, alzheimer, etc.) provocando a nivel mundial aproximadamente 303 millones de muertes al año.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
La “cocaína líquida”: universidades de EEUU advirtieron de los peligros del Four Loko
La bebida alcohólica más barata de México que busca quitarle el primer puesto a la cerveza
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
