
La casa de Zhenli Ye Gon, subastada en septiembre pasado por el gobierno mexicano, continúa en pugna. Un tribunal federal ordenó la entrada al amparo promovido por Tomoiyu Marx Yu, esposa del empresario acusado de narcotráfico, contra la venta del inmueble.
Autoridades declararon que la queja tramitada por la chino-mexicana estaba fundada, y que no debió haber sido rechazada por el Juez Noveno de Distrito de Amparo, en donde la recibieron el 11 de agosto.
Los argumentos, según el Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal, fueron que Marx Yu sí entregó la información requerida por las autoridades en la posibilidad de sus condiciones.

Cuando la mujer presentó el amparo dijo que era copropietaria de la casa, ubicada en Lomas de Chapultepec. Para acreditarlo presentó su acta de matrimonio con Zhenli Ye Gon, y la escritura de la casa en la que estaba su nombre. Sin embargo, estos elementos no fueron suficientes para que su demanda procediera.
El juez le dio cinco días para precisar su demanda. Debía detallar el acto reclamado, antecedentes y la fecha en la que tuvo conocimiento del aseguramiento y fecha de subasta. Sin embargo, Marx Yu no respondió en el límite de tiempo estipulado, por lo que el recurso fue rechazado.
Ella respondió a través de una queja, en la que reclamó que la Federación no le notificó que el inmueble sería asegurado. “No puede exigírsela a la parte quejosa, que aporte información que precisamente afirma desconoce con motivo de la falta de notificación, y menos que tal circunstancia sea la base para tener por no presentada su demanda de amparo, toda vez que ello constituirá una petición de principio”, dijeron los magistrados.

Concluyeron que debió admitirse a trámite la demanda de amparo, principalmente por la falta de notificación.
El inmueble subastado por el gobierno
Zhenli Ye Gon, empresario chino-mexicano, fue acusado de narcotráfico luego de que en 2006 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) le decomisara casi 19,5 toneladas de acetato de pseudoefedrina usada para la fabricación de metanfetamina. Un año después, durante la Operación Dragón, en su propiedad en la Ciudad de México se encontraron 205 millones 564 mil 763 de pesos en efectivo.
El 23 de julio del 2007 fue detenido por la Drug Enforcement Administration (DEA) en Estados Unidos y en 2016 se extraditó a México.

La casa en la que se encontró el dinero, con dirección Sierra Madre 515, Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo en la capital del país, fue valuada en 95 millones de pesos. Mide 1,566 metros cuadrados construidos en cuatro niveles. Cuenta con 10 recámaras, 14 baños, tres estancias, tres jacuzzis, una cava, elevador y sauna.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que el inmueble sería subastado, y que el dinero obtenido se utilizaría para becas a atletas que participaron en los Juegos Panamericanos 2019. La venta se realizó el 11 de agosto, a pesar de que Zhenli Ye Gon y su esposa, Marx Yu, interpusieron amparos para que no sucediera.
El ganador de la subasta fue el empresario regiomontano Carlos Bremer con una oferta de 102 millones de pesos. El dueño de Grupo Financiero Value usará el inmueble como sede de su fundación Butaca Enlace, que tiene como objetivo apoyar a estudiantes destacados a través del deporte.

“Aunque esté polémico no podíamos evitar la oportunidad de apoyar a los atletas, la polémica ya a ver yo me arreglo como viene, ya es mi riesgo, y me la van a tener que aclarar. Yo confío en que todo salga bien, ya di un anticipo y me la van a tener que entregar en 90 días”, declaró Bremer en una comida en la que se reconoció a líderes mexicanos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


